Hoy, navegar por Internet ya no es un privilegio, sino parte esencial de la vida moderna, donde la interacción digital define gran parte de la actividad social, laboral y educativa en el mundo.
Cada 23 de agosto se celebra el Día del Internauta, fecha que recuerda la publicación de la primera página web de acceso público en el mundo, en 1991, desarrollada en el Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza.
El término internauta hace referencia a toda persona que navega por Internet, independientemente de su nivel de conocimiento o de la finalidad con que utilice la red. Esta efeméride busca resaltar el impacto que ha tenido la web en la vida cotidiana, la educación, la comunicación y el desarrollo económico y social a nivel global.
En más de tres décadas, Internet ha pasado de ser una herramienta académica y científica a convertirse en una red universal que conecta a más de 5,300 millones de personas en todo el planeta, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El Día del Internauta también plantea reflexiones sobre los retos que acompañan a la era digital, como la brecha tecnológica, la ciberseguridad y el uso responsable de la información en línea.
COMMENTS