INABIE impulsa lectura y alimentación equilibrada en la Feria Internacional del Libro 2025

InicioNacionales

INABIE impulsa lectura y alimentación equilibrada en la Feria Internacional del Libro 2025

La propuesta ha sido recibida con entusiasmo por familias y docentes, quienes valoran el esfuerzo de la institución en vincular dos pilares esenciales para el desarrollo de la niñez: la educación y la salud.

Santo Domingo. – La lectura y una buena alimentación son más que hábitos: son herramientas para crecer, aprender y desarrollarse plenamente. Así lo destacó Adolfo Pérez, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), durante la charla educativa “Una vida saludable te conecta al bienestar y a los libros”, realizada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, dentro de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025).

“Fomentar la lectura ayuda a los jóvenes a desarrollarse en todos los sentidos y abre oportunidades para reducir desigualdades. El bienestar estudiantil es, sin duda, una política pública que marca la diferencia”, afirmó Pérez, quien además felicitó al ministro de Cultura, Roberto Salcedo, por organizar un evento que acerca los libros a todos.

La actividad reunió a estudiantes del Liceo Estados Unidos, quienes participaron en juegos y dinámicas sobre hábitos saludables. Las doctoras Jennifer Suero y Elvira Polanco explicaron cómo una alimentación equilibrada potencia la concentración y el aprendizaje, subrayando que “la lectura es un superpoder y la nutrición es el combustible que lo activa”.

Uno de los momentos más llamativos fue la presentación del “Súper Plato Lector”, una herramienta que enseña a armar comidas balanceadas para mejorar el rendimiento escolar y cuidar la salud emocional.

En la jornada también estuvieron presentes los subdirectores del INABIE, Luis Valdez, Gilberto Santana y Melvin Ramírez; el director de Salud y Nutrición, Luis Lizardo; y la asesora Hanoi Vásquez.

Comparte en tus Redes

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: