Diputado Raposo critica baja inversión del Gobierno en Santo Domingo Norte en el Presupuesto 2026

InicioNacionales

Diputado Raposo critica baja inversión del Gobierno en Santo Domingo Norte en el Presupuesto 2026

El legislador reiteró su llamado al Gobierno a “corregir las desigualdades territoriales” y asignar mayores recursos a los municipios que, como Santo Domingo Norte, enfrentan un rápido crecimiento urbano sin una infraestructura adecuada.

Santo Domingo Norte.– El diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), criticó la reducida inversión pública destinada a Santo Domingo Norte (SDN) en el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2026, pese a que este municipio figura entre los que más aportan en recaudaciones fiscales al país.

Raposo calificó como “injusto y alarmante” que el Gobierno mantenga una baja asignación presupuestaria para SDN, señalando que la demarcación continúa rezagada en infraestructura vial, servicios básicos y ejecución de obras prometidas.

“Santo Domingo Norte es el décimo municipio que más aporta al fisco nacional, sin embargo, sigue siendo uno de los menos beneficiados en inversión pública. Nuestras calles, avenidas y barrios permanecen en abandono”, expresó el legislador.

El congresista citó entre las principales necesidades el asfaltado de calles en sectores como Guaricano, Sabana Perdida, Villa Mella y El Higuero, así como la construcción de aceras, contenes y drenaje pluvial. También deploró la paralización de proyectos anunciados por el Ejecutivo, entre ellos la extensión de la línea del Metro en Villa Mella, el puente paralelo al Francisco J. Peynado y el paso a desnivel de La Victoria–Sabana Perdida.

Raposo cuestionó además la disminución general de la inversión pública en obras sociales, recordando que en 2025 se registró una caída de más del 80 % respecto al año anterior. “El país no puede desarrollarse con presupuestos que priorizan el gasto corriente por encima del bienestar ciudadano”, advirtió.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2026, sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, la inversión pública ascenderá a RD$215,284 millones, equivalente al 2.5 % del Producto Interno Bruto (PIB). Aunque el Ministerio de Hacienda asegura que el plan prioriza obras de impacto social, Raposo insiste en que el monto destinado a Santo Domingo Norte no refleja su importancia económica ni su densidad poblacional.

Comparte en tus Redes

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: