Horton se consolidó como el as de los Cubs este verano. Su efectividad fue la más baja entre los novatos elegibles.
La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) reveló el lunes a los finalistas para los premios más prestigiosos de las Grandes Ligas.
Los tres finalistas más votados para los cuatro premios en cada liga fueron elegidos por miembros de la BBWAA. Dos escritores de cada ciudad con equipo de Grandes Ligas votan por los premios de la liga de su ciudad.
Los ganadores se anunciarán a partir del 10 de noviembre con el Novato del Año, seguido por el Mánager del Año el 11 de noviembre, el Premio Cy Young el 12 de noviembre y el Jugador Más Valioso (MVP) el 13 de noviembre.
MVP de la Liga Americana
Judge busca unirse a un grupo selecto al ganar su segundo MVP consecutivo de la Liga Americana y el tercero en las últimas cuatro temporadas. El capitán de los Yankees lideró las Grandes Ligas en las cuatro categorías de bateo (.331/.457/.688), y sus 53 jonrones son la mayor cantidad jamás conectada por un campeón de bateo. También lideró la Liga Americana en carreras anotadas, bases por bolas, bases totales y extrabases.
Raleigh registró la novena temporada de 60 jonrones en la historia de la MLB, además de ser el receptor titular de los Mariners. Lideró la Liga Americana en carreras impulsadas (125) y fue el único jugador de posición, además de Judge, con más de 9 fWAR en ambas ligas. A la defensiva, Raleigh se ubicó en el percentil 93 en encuadre de lanzamientos y no permitió ningún wild pitch en más de 1072 entradas detrás del plato.
Ramírez es finalista al premio MVP de la Liga Americana por primera vez desde que fue subcampeón en 2020, y por cuarta vez en sus 13 años de carrera. La superestrella de los Guardians registró su tercera temporada 30-30 y su segunda campaña de 30 jonrones y 40 bases robadas, con solo 66 ponches en 673 apariciones al plato. Busca convertirse en el primer jugador de Cleveland en ganar el premio al Jugador Más Valioso (MVP) desde Al Rosen en 1953.
MVP Liga Nacional
MVP de la Liga Nacional
Ohtani busca unirse a Barry Bonds como los únicos jugadores con cuatro premios MVP. El estelar jugador de dos vías lideró la Liga Nacional en slugging y OPS, y las Grandes Ligas en carreras anotadas (145) y bases totales (380) como bateador designado. También regresó a su rol de jugador de dos vías, registrando una efectividad de 2.87, un FIP de 1.90 y un WHIP de 1.04, además de 11.9 ponches por cada nueve entradas y 1.7 bases por bolas por cada nueve entradas en 14 aperturas.
Schwarber lideró la Liga Nacional con 56 jonrones e impulsó 132 carreras, la mejor marca de las Grandes Ligas, para ayudar a los Phillies a obtener otro título de la División Este de la Liga Nacional. También terminó segundo en la Liga Nacional en slugging, OPS y bases totales, y tercero en bases por bolas. Esta es la primera vez que termina entre los 10 primeros en la votación para el MVP.
La primera temporada de Soto en Flushing fue un rotundo éxito, y ahora tiene la oportunidad de convertirse en el primer jugador de los Mets en ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Logró una sorprendente temporada de 30-30 y se quedó a dos bases robadas de alcanzar las 40-40, liderando la Liga Nacional en bases robadas y porcentaje de embasamiento, además de recibir 127 bases por bolas, la mejor marca de las Grandes Ligas. Esta es la tercera vez en ocho temporadas en las Grandes Ligas que Soto es finalista al premio al Jugador Más Valioso.
Cy Young Liga Americana
Cy Young de la Liga Americana
La estelar temporada de Brown le valió votos para el premio Cy Young por primera vez en sus cuatro años de carrera. El lanzador derecho de los Astros no lideró ninguna estadística, pero se ubicó segundo en la Liga Americana en efectividad, tercero en ponches y cuarto en WHIP (1.02), ponches por cada nueve entradas (10.0) y fWAR (4.6). Busca convertirse en el tercer lanzador de los Astros en ganar el Cy Young en las últimas siete temporadas, después de que Justin Verlander lo obtuviera en 2019 y 2022.
Crochet también es finalista por primera vez tras una primera temporada dominante en Boston. Ganó 18 juegos, lideró las Grandes Ligas en ponches y encabezó a todos los lanzadores de la Liga Americana en promedio de ponches por cada nueve entradas (11.2) y entradas lanzadas (205 1/3). Crochet también se ubicó entre los cinco mejores de su liga en efectividad, FIP, WHIP y bases por bolas por cada nueve entradas. El jugador de 26 años busca convertirse en el primer lanzador de los Red Sox en ganar este premio desde Rick Porcello en 2016.
Skubal, el vigente ganador del Cy Young de la Liga Americana, es considerado el gran favorito en esta contienda. El as de los Tigers registró el mejor WHIP de la MLB con 0.89, una tasa de 1.5 BB/9 y una relación K/BB de 7.30, además de liderar la Liga Americana en efectividad (ERA), FIP (2.45) y ERA+ (187), y ocupar el segundo lugar en su liga en ponches y entradas lanzadas.
Si defiende su título, Skubal será el primer lanzador de la Liga Americana en ganar dos premios Cy Young consecutivos desde el miembro del Salón de la Fama Pedro Martínez en 1999 y 2000.
Cy Young de la Liga Nacional
Cy Young Liga Nacional
Cristopher Sánchez tomó el relevo de Zack Wheeler como as de los Phillies y realizó una campaña silenciosa pero dominante. Sánchez finalizó con la tercera efectividad más baja de la Liga Nacional y la segunda mayor cantidad de entradas lanzadas, además de ocupar el segundo lugar en fWAR, el tercero en BB/9 (2.0) y estar entre los 10 mejores en ponches (212), K/9 (9.5) y fWAR. Aspira a convertirse en el primer ganador del Cy Young de los Phillies desde Roy Halladay en 2010, y unirse al cuatro veces ganador Steve Carlton como los únicos lanzadores zurdos en ganarlo en Filadelfia.
Skenes superó su destacada temporada de novato al registrar una efectividad por debajo de dos por segundo año consecutivo, liderando las Grandes Ligas en ERA+, FIP y HR/9, la Liga Nacional en WHIP y terminando con la segunda mayor cantidad de ponches en la Liga Nacional. Skenes ahora busca unirse a Dwight Gooden y Fernando Valenzuela como los únicos lanzadores en ganar tanto el premio al Novato del Año como el Cy Young en sus primeras dos temporadas. Con un récord de 10-10, también se convertiría en el primer lanzador abridor en ganar un Cy Young con un récord de victorias y derrotas de .500 o peor.
Yamamoto, tres veces ganador del Premio Sawamura en Japón, tiene ahora la oportunidad de convertirse en el primer japonés en ganar el Premio Cy Young.
El as de los Dodgers demostró por qué merecía el contrato más grande jamás otorgado a un lanzador, ubicándose entre los tres primeros de la Liga Nacional en efectividad (ERA), WHIP (0.99) y ponches por cada nueve entradas (10.4), además de figurar entre los cinco mejores en fWAR, FIP y ponches. De ganar, será el decimotercer lanzador de los Dodgers en obtener un Premio Cy Young, la mayor cantidad para cualquier equipo.
Manager del Año Liga Americana
Mánager del Año de la Liga Americana
Schneider es finalista por primera vez al premio de Mánager del Año tras guiar con maestría a los Blue Jays del último al primer lugar durante una extraordinaria temporada 2025. El técnico de 45 años llevó a los Azulejos a su primer título de la División Este de la Liga Americana en una década y a un récord de 94 victorias, el mejor de la franquicia desde 1993. Schneider busca convertirse en el primer mánager de los Azulejos en ganarlo desde el miembro del Salón de la Fama, Bobby Cox, en 1985.
Vogt, el actual Mánager del Año de la Liga Americana, tiene la oportunidad de convertirse en el primer mánager en ganar este premio en sus primeras dos temporadas. Bajo su dirección, los Guardians lograron la mayor remontada en temporada en la historia de las Grandes Ligas, borrando una desventaja de 15.5 juegos a mediados de julio para ganar su segundo título consecutivo de la División Central de la Liga Americana. Sería el primer mánager en ganar el premio de la Liga Americana dos veces desde Kevin Cash de los Rays en 2020-21.
Wilson, quien asumió el mando de los Marineros a finales de 2024 tras el despido de Scott Servais, es finalista para este premio después de su primera temporada completa como mánager en cualquier nivel profesional.
El técnico de 56 años llevó a los Marineros a un récord de 90-72 y a su primer título divisional desde 2001, cuando era el receptor titular de Seattle. Wilson busca unirse a su exmánager, Lou Piniella (1995 y 2001), como los únicos managers de los Marineros en ganar este premio.
Manager del Año Liga Nacional
Mánager del Año de la Liga Nacional
Francona vuelve a ser finalista tras regresar al banquillo y llevar a los Rojos a su primera aparición en los playoffs en una temporada completa desde 2013. El futuro miembro del Salón de la Fama busca ganar este premio por cuarta vez, lo que lo empataría con Bobby Cox, Tony La Russa y Buck Showalter como los máximos ganadores, y sería el noveno en ganarlo en ambas ligas.
Murphy se convirtió en el primer manager de los Cerveceros en obtener este honor el año pasado, y ahora busca unirse a Cox, Cash y posiblemente Vogt como ganadores consecutivos del premio al Mánager del Año. El técnico de 66 años llevó a los Brewers a un récord de 97 victorias, el mejor de la MLB, y a su tercer título divisional consecutivo, desafiando prácticamente todos los pronósticos de pretemporada.
Thomson, finalista por primera vez, busca convertirse en el primer mánager canadiense en ganar este premio. Sus Phillies se alzaron con su segundo título consecutivo de la División Este de la Liga Nacional, y sus 96 victorias marcaron el mejor récord de la franquicia en 14 años. Solo un mánager de los Phillies, Larry Bowa en 2001, ha sido nombrado Mánager del Año.
Novato del Año Liga Americana
Novato del Año de la Liga Americana
Anthony, considerado el mejor prospecto del béisbol de cara a 2025, estuvo a la altura de las expectativas durante su temporada de novato. A pesar de no ser ascendido hasta junio y sufrir una lesión en el oblicuo que puso fin a su temporada a principios de septiembre, el joven de 21 años registró el segundo mejor OPS, el mayor porcentaje de bases por bolas y el cuarto mayor fWAR entre los novatos elegibles de la Liga Americana. Busca convertirse en el primer novato de los Red Sox en ganar desde Dustin Pedroia en 2007.
Kurtz, la cuarta selección global del draft de 2024, se consolidó como uno de los bateadores más temidos del béisbol. Su porcentaje de slugging de .619 fue el quinto más alto para un novato en la historia de las Grandes Ligas (con un mínimo de 400 apariciones al plato), y es uno de los ocho únicos novatos de la era moderna en terminar con un OPS superior a 1.000. Los 36 jonrones de Kurtz fueron, por mucho, la mayor cantidad entre los novatos, y registró el primer juego de cuatro jonrones en la historia de las Grandes Ligas para un novato.
Wilson fue el campocorto titular de la Liga Americana en el Juego de Estrellas de este año, y podría haber disputado el título de bateo con Judge de no ser por un par de lesiones desafortunadas. Un verdadero maestro del contacto, su promedio de .311 lo ubicó tercero en la Liga Americana y su porcentaje de ponches (7.5%) fue el más bajo entre los bateadores calificados de la Liga Americana. Wilson o Kurtz serían los primeros ganadores de los Atléticos desde Andrew Bailey en 2009, y el primer novato de posición del equipo en obtenerlo desde Bobby Crosby en 2004.
Novato del Año Liga Nacional
Novato del Año de la Liga Nacional
Baldwin se convirtió en el receptor titular de los Bravos y una fuerza ofensiva durante su temporada de novato. El jugador de 24 años lideró a todos los novatos de la Liga Nacional en fWAR y carreras impulsadas (80), mientras que se ubicó segundo entre los novatos calificados de la Liga Nacional en OPS, jonrones (19) y slugging (.469). Busca convertirse en el séptimo receptor de la Liga Nacional en ganar el premio al Novato del Año, y el primero desde Buster Posey en 2010.
Durbin se desempeñó como tercera base titular de los Cerveceros, quienes lograron 97 victorias, tras ser adquirido en un canje durante la pretemporada. Su fWAR de 2.6 lo empató en el segundo lugar entre los novatos de posición elegibles de la Liga Nacional, y sus 18 bases robadas lideraron a los novatos en ambas ligas.
Durbin también demostró solidez defensiva en la tercera base, donde acumuló cinco carreras salvadas, y fue titular en 10 juegos en la segunda. Si gana, será el primer jugador de los Brewers en obtener el premio al Novato del Año desde Devin Williams —el jugador por el que fue canjeado— en 2020.