El nuevo protocolo busca optimizar la atención en emergencias, priorizando casos según su gravedad y garantizando la dignidad humana de todos los pacientes.
Santo Domingo, El Servicio Nacional de Salud (SNS) aclaró este martes que el nuevo protocolo hospitalario implementado en los centros de salud pública no tiene como objetivo negar atenciones médicas, sino organizar y mejorar la respuesta en las áreas de emergencias del sistema sanitario dominicano.
El director del SNS, Dr. Mario Lama, explicó que el procedimiento, denominado Recepción, Acogida y Clasificación (RAC), está diseñado para establecer un sistema de triaje estandarizado y eficiente, que permita priorizar la atención según la gravedad de los casos, sin discriminación de ningún tipo.
“Este protocolo no excluye a nadie. Todo paciente será atendido de acuerdo con su condición clínica, como lo establecen las normas médicas internacionales. Se trata de un modelo de atención basado en calidad, calidez y dignidad humana”, aseguró Lama.
El funcionario destacó que el protocolo busca ordenar la afluencia en las salas de emergencia, evitar la saturación de pacientes con condiciones no críticas, y mejorar la asignación de recursos humanos y materiales.
Asimismo, el SNS reiteró que el personal médico no tiene funciones migratorias, por lo que no está autorizado a requerir documentos ni a restringir servicios por nacionalidad. Esta aclaración surge en medio de cuestionamientos públicos sobre la atención a ciudadanos extranjeros en hospitales públicos.
Por su parte, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero, expresó su respaldo al protocolo, destacando que “la salud es un derecho universal, y los médicos están para salvar vidas, no para fiscalizar documentos migratorios”.
Este nuevo protocolo forma parte de una serie de esfuerzos del SNS para mejorar la gestión hospitalaria, garantizar un trato humanizado y elevar los estándares del sistema público de salud.
COMMENTS