Con esta posición, el Colegio de Abogados se suma a las voces que exigen un proceso judicial libre, transparente y apegado a los principios constitucionales, en medio de un caso que sigue generando alta sensibilidad en la sociedad dominicana.
Santo Domingo, R.D. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) rechazó este miércoles cualquier intento de presión, intimidación o descrédito hacia la jueza que conoce el caso relacionado con la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. La entidad, presidida por Trajano Potentini, hizo un firme llamado a respetar la independencia del Poder Judicial y el principio del debido proceso.
En un comunicado público, el CARD expresó su preocupación por lo que considera una campaña de presión mediática y social en torno al proceso judicial, lo cual —advirtió— podría minar la credibilidad de las decisiones adoptadas por la magistrada a cargo.
“La justicia debe operar con plena autonomía, libre de presiones externas o intereses particulares. Cualquier intento de interferencia constituye una grave amenaza al estado de derecho”, señaló Potentini.
Llamado a la institucionalidad
La organización gremial instó a las autoridades judiciales a blindar el proceso de cualquier interferencia que pudiera comprometer su transparencia. También exhortó a los sectores involucrados —incluidos los medios de comunicación— a actuar con responsabilidad, sin adelantar juicios ni crear un ambiente hostil en torno a la jueza que dirige la fase procesal.
El caso Jet Set ha generado un amplio interés público tras el colapso del techo del establecimiento durante un evento multitudinario, dejando víctimas fatales y decenas de heridos. A raíz de ello, han surgido múltiples acciones legales contra los propietarios y encargados del local, actualmente bajo investigación.
Defensa del debido proceso
El Colegio reiteró que la jueza tiene plena potestad para conducir el caso conforme a la ley, garantizando el derecho a la defensa, la investigación objetiva y la aplicación de medidas cautelares cuando lo estime pertinente.
No podemos permitir que se socave la autoridad judicial por presiones emocionales o campañas externas. El respeto al proceso es la única vía para lograr justicia verdadera”, enfatizó el gremio.
COMMENTS