Abinader niega crisis financiera en SENASA y acusa a la oposición de generar alarma

HomeNacionales

Abinader niega crisis financiera en SENASA y acusa a la oposición de generar alarma

“Decir que más de dos millones de personas quedarían sin seguro es una irresponsabilidad. No vamos a permitir que se juegue con la salud del pueblo”, sentenció.

Santo Domingo, R.D. – El presidente Luis Abinader negó este lunes que el Seguro Nacional de Salud (SENASA) atraviese una crisis financiera, y acusó a sectores de la oposición de intentar alarmar a la población con afirmaciones que, a su juicio, son infundadas y políticamente motivadas.

Durante su participación en el encuentro semanal con la prensa, el mandatario aseguró que SENASA “se auto-sostiene” y que el Gobierno, en caso de ser necesario, hará los aportes adicionales requeridos para garantizar la cobertura de salud a todos sus afiliados, en especial a los del régimen subsidiado.

“No hay déficit. Lo que se necesita es un aporte adicional del Estado. Eso no representa una crisis, sino una inversión en salud pública y en calidad del gasto”, afirmó el presidente.

Abinader recordó que, bajo su gestión, más de 2.4 millones de dominicanos han sido integrados al sistema de salud, y subrayó que su compromiso es mantener esa cobertura sin excluir a nadie, pese a los intentos de desinformación.

Denuncias de la oposición

Las declaraciones del jefe de Estado surgen en respuesta a recientes denuncias de la Fuerza del Pueblo y del Colegio Médico Dominicano (CMD), que han advertido sobre un presunto desequilibrio financiero en SENASA, retrasos en los pagos a clínicas privadas, y una creciente morosidad dentro del régimen subsidiado.

De acuerdo con los informes presentados por la oposición, el déficit en ese régimen superaría los RD$ 3,300 millones, con un aumento de la morosidad del 0.97 % en 2020 a más del 40 % en 2024. También han cuestionado lo que consideran un “uso político” del sistema, al haber incorporado a millones de personas en la antesala de los comicios electorales.


El Gobierno responde con cifras

En contraste, Abinader explicó que el SENASA cerró el 2024 con liquidez suficiente, reservas técnicas en regla, y una inyección extraordinaria de RD$ 3,000 millones por parte del Estado. Asimismo, resaltó que el régimen contributivo arrojó ganancias superiores a los RD$ 490 millones, lo que evidencia —dijo— un sistema equilibrado.

El mandatario concluyó sus declaraciones asegurando que el Gobierno mantendrá el respaldo total al sistema de salud pública, e instó a los sectores críticos a no recurrir al miedo como herramienta política.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: