Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente
Santo Domingo.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente.
La viceministra de Innovación y Transición Energética del MEM, Betty Soto, explicó que los resultados obtenidos en la actualización permitirán que las autoridades públicas y privadas puedan tomar las medidas necesarias e implementar las políticas correspondientes para garantizar la reducción de las emisiones de carbono.
“Con la información actualizada de este informe, podremos calcular la huella de carbono generada por el uso de electricidad y medir el impacto de sus actividades, así como promover la implementación de acciones y políticas que contribuyan a la transición en beneficio del medio ambiente y de las futuras generaciones”, dijo.
Además, destacó que, gracias a un equipo consultor local y el apoyo de organismos del sector público y privado, y de Winrock International se pudieron llevar a cabo en un periodo de cuatro meses todos los cálculos para la cuantificación de contaminantes atmosféricos bajo principios de transparencia, exactitud, comparabilidad y consistencia establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).
Entre tanto, Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, dijo que el factor de emisión de CO2 del SENI es un indicador crucial para la mitigación del cambio climático que ha estado desactualizado desde febrero de 2023 y que es muy necesario para las proyecciones del escenario energético a corto y mediano plazo, específicamente para la exploración energética baja en carbono.
“En el documento que se nos muestra, podremos contar con resultados actualizados sobre un Factor de Emisión de SENI para la República Dominicana, que tiene un 84 % de energía convencional y un 16 % del régimen especial renovable, al cierre de diciembre del 2024”, agregó Puig, durante su intervención.
COMMENTS