Las investigaciones continúan y se espera que en las próximas horas el Ministerio Público solicite medidas de coerción contra los imputados, mientras se profundiza en los vínculos internacionales de la organización criminal.
Cotuí, R.D. — Las autoridades dominicanas desplegaron este martes la Operación Jaguar, un amplio operativo antidrogas dirigido a desmantelar una red de narcotráfico y lavado de activos con ramificaciones internacionales. La intervención se ejecutó de forma simultánea en Cotuí, Santiago y San Francisco de Macorís, y dejó como resultado al menos diez personas detenidas.
26 allanamientos simultáneos y apoyo internacional
El operativo fue encabezado por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, con apoyo técnico de la DEA y la CBP de los Estados Unidos.
Participaron más de 300 agentes, incluidos 63 miembros de la DNCD, así como unidades de la Fuerza Aérea que brindaron soporte aéreo. En total, se realizaron 26 allanamientos de manera simultánea.
“Esta operación es un ejemplo de cooperación efectiva en la lucha contra el crimen organizado. ¡Vamos con todo!”, expresó el procurador adjunto Wilson Camacho, director de Persecución, a través de su cuenta oficial en X.
¿Qué se incautó?
Durante los operativos, se ocuparon armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo en pesos y dólares, así como documentos y dispositivos electrónicos relevantes para las investigaciones.
Según el Ministerio Público, los detenidos estarían vinculados no solo al tráfico internacional de drogas, sino también a operaciones de lavado de activos y sicariato, operando como parte de una estructura criminal con conexiones en México.
Impacto nacional
Esta operación forma parte de una serie de acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno para combatir el narcotráfico transnacional que afecta al país, especialmente en las provincias del Cibao, donde recientemente se han identificado redes criminales activas.
COMMENTS