Senado e INFOTEP formalizan acuerdo para fortalecer la formación institucional

HomeNacionales

Senado e INFOTEP formalizan acuerdo para fortalecer la formación institucional

Este acuerdo refuerza el compromiso del Senado con la eficiencia legislativa y la profesionalización del Estado, al tiempo que consolida al INFOTEP como un pilar clave en la capacitación del talento humano en la República Dominicana.

SANTO DOMINGO. – El Senado de la República Dominicana y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) firmaron este lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de robustecer la formación técnica, legislativa e institucional del personal del Congreso Nacional y otras áreas estratégicas.

El convenio busca promover programas de capacitación, actualización profesional y asistencia técnica orientados a mejorar la calidad del servicio público, mediante la formación continua del capital humano en temas clave como transformación digital, gobernanza, legislación emergente, democracia y derechos humanos.

Un esfuerzo por el desarrollo institucional

La iniciativa forma parte de la estrategia de modernización del Senado y del plan de expansión educativa del INFOTEP, y contempla la realización de talleres, seminarios, diplomados y asesoría técnica en distintas áreas del conocimiento.

Este acuerdo marca un paso importante hacia el fortalecimiento institucional del Congreso Nacional y abre la puerta a una colaboración que elevará el nivel técnico y profesional de nuestros equipos”, expresó el presidente del Senado durante el acto de firma.

Por su parte, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que la institución pone a disposición su experiencia, tecnología y capacidad docente para apoyar al Senado en los procesos de formación y mejora continua.

Puntos clave del acuerdo:

  • Capacitación del personal legislativo y administrativo, incluyendo senadores, asesores y técnicos.

  • Transferencia de conocimiento técnico desde el INFOTEP hacia el Congreso en áreas como inteligencia artificial, transformación digital, liderazgo institucional y formulación de políticas públicas.

  • Asesoría conjunta en procesos legislativos y técnicos que requieran enfoques multidisciplinarios o formación especializada.

  • Fomento a la innovación y buenas prácticas en la gestión pública.

Compromiso institucional

Ambas entidades se comprometieron a crear una comisión de seguimiento para garantizar la ejecución efectiva del acuerdo y adaptarlo a las necesidades que puedan surgir. El convenio tendrá una duración inicial de dos años, renovable previo acuerdo de las partes.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: