Gobierno registra gasto excesivo en dietas durante campaña electoral 2024

HomeNacionales

Gobierno registra gasto excesivo en dietas durante campaña electoral 2024

El aumento en partidas destinadas a dietas y gastos de representación superó con creces otras áreas prioritarias, generando cuestionamientos sobre el manejo de los recursos públicos.

Santo Domingo, R.D. – Durante el año electoral 2024, el gobierno dominicano experimentó un incremento desbordado en el gasto asignado a dietas y gastos de representación, alcanzando cifras que han causado preocupación entre sectores sociales y políticos.

De acuerdo con informes oficiales, solo en abril de 2024, el monto destinado a estas partidas alcanzó RD$1,037 millones, un promedio de casi RD$35 millones diarios, superando más del doble lo invertido en medicamentos en el mismo período.

Impacto en el Congreso Nacional y la Junta Central Electoral

En el Congreso Nacional, las dietas, salarios y el llamado “barrilito” consumieron aproximadamente el 70% del presupuesto de la Cámara de Diputados y el Senado durante los primeros cinco meses de 2024, sumando un total de RD$2,251 millones.

Por su parte, la Junta Central Electoral (JCE) destinó RD$2,410 millones a dietas durante las elecciones municipales y presidenciales de ese año, representando el gasto más alto en su presupuesto para la organización electoral.

Reacciones y preocupaciones

Este incremento en los gastos ha levantado críticas por el posible uso político de recursos públicos, afectando la percepción de transparencia y confianza en las instituciones democráticas del país.

Expertos en finanzas públicas y representantes de la sociedad civil han llamado a una revisión exhaustiva y mayor control en la asignación y ejecución de estas partidas, especialmente en períodos electorales.

El manejo responsable del dinero público es fundamental para fortalecer la democracia y garantizar que los recursos lleguen a donde más se necesitan,” indicó un analista político consultado.

Próximos pasos

Se espera que el gobierno y las instituciones correspondientes implementen medidas de control más estrictas para evitar desbordamientos en futuros procesos electorales y garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: