Aumento de los precios de los alimentos y el colapso de la producción agropecuaria es por la mala gestión del Gobierno, denuncia Adriano Sánchez Roa, del PLD
Adriano Sánchez Roa, titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), atribuyó el deterioro del sector agropecuario en la República Dominicana y los altos precios de los alimentos a la mala administración del actual gobierno.
Sostuvo que los precios de los alimentos han crecido de manera alarmante y presentó varios gráficos en los que se aprecia en detalle el crecimiento desproporcionado de los precios de los alimentos en la actualidad.
Puso de ejemplo el precio del arroz en el año 2020 estaba a 21.10 pesos la libra y en este 2025 está a 45.20, para un aumento porcentual de 114.2 %, las habichuelas han subido un 81.4%, el aceite un 203.4%, los plátanos un 47.9%, la yuca un 110.0%, el café un 295.7%, entre otros.
También se refirió a la dependencia de las importaciones, que ha llevado a la ruina a la producción local.
«Hasta las batatas y las naranjas han aumentado en sus precios. Más de la mitad de las habichuelas se están comprando fuera del país. Hay 612 áreas de cultivos sin técnicos», denunció Sánchez Roa al responder preguntas de los conductores del programa Matinal 5.
Aseguró que la Canasta Familiar está muy por encima de los 22 mil pesos que gana un trabajador como sueldo mínimo.
Reveló que en la actualidad la gente está comiendo menos y que la República Dominicana debe producir no solo los alimentos que consumimos, recordando que los objetivos incluyen la exportación, renglón que se ha caído
Reiteró que el precio de los alimentos está muy caro y que el hambre está creciendo. «Han crecido más las importaciones que las exportaciones entre 2019 y 2025. El abastecimiento de los supermercados es de productos importados», dijo.
Agregó que no fue a la tierra que afectó la pandemia y que fue al ser humano para que hoy un producto suba un 200 por ciento.
COMMENTS