Sobre la querella penal que presentó contra la empresa Dekolor, S.R.L., por intento de soborno y chantaje.
Santo Domingo, R.D. – En un contexto marcado por acusaciones graves de corrupción y controversias institucionales, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, dará una entrevista exclusiva a la periodista Nuria Piera para explicar públicamente los motivos y fundamentos de la querella penal presentada contra la empresa Dekolor, S.R.L.
Según fuentes vinculadas a la producción, la conversación será transmitida en los próximos días y revelará detalles inéditos del caso, que involucra alegatos de soborno, chantaje, lavado de activos y estafa en perjuicio del Estado dominicano.
La raíz del conflicto
El pasado 4 de julio, Morrison y el INTRANT presentaron formalmente una querella ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), acusando a Dekolor de presuntamente intentar sobornar a funcionarios públicos para extender irregularmente un contrato vencido.
Entre los señalamientos más delicados, figuran supuestas ofertas de hasta un millón de dólares y pagos mensuales de tres millones de pesos, con el fin de mantener vigente el contrato de emisión de licencias, suscrito originalmente en 2020 y sujeto a tres adendas sin la aprobación del consejo directivo del INTRANT.
Morrison hablará al país
La entrevista con Nuria Piera, periodista reconocida por su enfoque en temas de corrupción y transparencia, servirá como plataforma para que Morrison exponga su versión de los hechos, presente pruebas que respaldan la querella y defienda el accionar institucional del INTRANT frente a lo que ha calificado como "presiones indebidas y ofertas ilícitas".
Se espera que Morrison también responda a las declaraciones emitidas por Dekolor en las últimas semanas, donde la empresa ha negado todas las acusaciones y alegado que el Estado le adeuda más de RD$670 millones por servicios prestados desde 2022.
Dekolor contraataca
Dekolor ha calificado la querella como una represalia y una maniobra para desviar la atención de presuntas irregularidades en nuevas licitaciones. A través de sus representantes legales, la compañía ha solicitado a las autoridades que se presenten pruebas formales y ha advertido que defenderá su reputación por la vía judicial.
COMMENTS