Fuerza del Pueblo denuncia Gobierno del PRM amenaza con quebrar el sector arrocero nacional

HomeNacionales

Fuerza del Pueblo denuncia Gobierno del PRM amenaza con quebrar el sector arrocero nacional

Agregaron que la situación se ha agravado este año con un exceso de inventario, que supera en más de 2.8 millones de quintales lo necesario para cuatro meses de consumo.

El partido la Fuerza del Pueblo informó este lunes su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el sector arrocero nacional, la cual atribuyen a la falta de planificación y al aumento desmedido de importaciones autorizadas por el gobierno del PRM.

Según denunció el Subgabinete Agroalimentario y Ambiental del partido, esta situación amenaza con llevar a la quiebra a miles de productores y molineros, sobre todo a los más pequeños, tanto privados como de reforma agraria.

Indicaron que aunque el presidente Luis Abinader ha anunciado una supuesta producción récord de arroz durante su gestión, estimada en 15 millones de quintales pulidos, la realidad, según la Fuerza del Pueblo es que la producción nacional no ha alcanzado los niveles necesarios para abastecer la demanda, estimada en 14.4 millones de quintales anuales.

“Prueba de ello es que solo en 2024 se importaron 4.7 millones de quintales por más de 152 millones de dólares, 4 millones de los cuales fueron aprobados por la Comisión Nacional Arrocera (CONA)”.

“Como resultado, el arroz nacional no encuentra salida en el mercado. Los molineros tienen sus almacenes llenos, han perdido clientes y no pueden recibir nuevas cosechas. Los productores, desesperados, ofrecen su arroz a cualquier precio sin respuesta, mientras el gobierno no ha desembolsado los fondos del Programa Nacional de Pignoraciones correspondientes a 2025, dejando al sector sin liquidez y al borde del colapso”.

Frente a este panorama alarmante, Fuerza del Pueblo propone al gobierno cuatro medidas urgentes: suspender las importaciones adicionales en lo que resta del año, exigir que futuras compras sean aprobadas por mayoría en la CONA, habilitar gratuitamente los almacenes del INESPRE para los molineros, y pagar de inmediato las pignoraciones atrasadas.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: