Joven estadounidense murió por insuficiencia cardíaca mientras estaba detenida en Haina, confirma Inacif

HomeNacionales

Joven estadounidense murió por insuficiencia cardíaca mientras estaba detenida en Haina, confirma Inacif

La DGM aseguró que la joven fue tratada conforme a su identidad de género y que no se reportaron abusos ni negligencia. Atribuyeron el deceso a una condición mental severa y afirmaron que se cumplió con los protocolos establecidos.

SANTO DOMINGO.– Ellen Frances Hulett, una ciudadana estadounidense de 24 años, falleció el pasado 23 de junio mientras se encontraba bajo custodia de la Dirección General de Migración (DGM) en el Centro Vacacional de Haina. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la causa de muerte fue una insuficiencia cardíaca como parte de un fallo multiorgánico.

El informe forense, entregado el 11 de julio al Departamento de Estado de los Estados Unidos, no reveló signos de violencia física. Por su parte, la embajada norteamericana certificó el deceso e indicó que la joven también presentaba edema pulmonar.

Hulett fue arrestada en Sabana de la Mar por la Policía Nacional, sin portar documentos de identidad. Durante su detención, según Migración, presentó comportamientos confusos y un aparente estado psicótico, comunicándose únicamente por escrito y afirmando ser originaria de varios países. Utilizaba un nombre masculino, lo que dificultó su identificación, finalmente lograda a través de reconocimiento facial.

El 18 de junio fue evaluada por un psiquiatra del hospital Moscoso Puello, quien recomendó estudios médicos. Sin embargo, las pruebas fueron aplazadas porque la joven había ingerido alimentos, y reprogramadas para el lunes 23 de junio, día en que fue encontrada sin vida.

Sus padres, Diane Frances Meyer y Scott Hulett, dispusieron el traslado de sus restos a Florida tras el embalsamamiento en la Funeraria Blandino.

Desde el mes de mayo, el Comité de los Derechos Humanos de San Cristóbal había advertido sobre las condiciones de personas detenidas en ese centro y presentó un recurso de habeas corpus colectivo solicitando asistencia médica urgente y un traductor. Aunque un tribunal acogió el pedido, las órdenes no se ejecutaron de inmediato.

La DGM aseguró que la joven fue tratada conforme a su identidad de género y que no se reportaron abusos ni negligencia. Atribuyeron el deceso a una condición mental severa y afirmaron que se cumplió con los protocolos establecidos.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: