Mientras tanto, el caso continúa generando atención pública, no solo por la figura de los involucrados, sino por lo que representa en el debate entre la libertad de expresión, el derecho al honor y los límites legales de la comunicación digital.
Santo Domingo — El comunicador Ángel Martínez se encuentra nuevamente en el centro del debate judicial luego de que el Ministerio Público solicitara una medida de coerción en su contra por presuntos delitos de difamación e injuria contra la ministra de la Presidencia, Faride Raful.
La querella fue interpuesta el pasado 30 de mayo, tras una serie de declaraciones en las que Martínez acusó públicamente a Raful de estar vinculada con el narcotráfico, tráfico de armas y chantaje, llegando incluso a afirmar que posee material íntimo que estaría dispuesto a divulgar.
Raful, quien también es exsenadora del Distrito Nacional, exige una indemnización de RD$ 50 millones por los daños ocasionados a su honor, integridad personal y familiar.
Corte rechaza recusación
En un giro reciente, la Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó la recusación presentada por la defensa de Martínez contra el juez Raymundo Mejía Zorilla, encargado de conocer la solicitud de medida de coerción. La defensa anunció que elevará un recurso ante la Suprema Corte de Justicia, alegando falta de imparcialidad y violaciones procesales.
Ministerio Público solicita restricciones
Entre las medidas solicitadas por el Ministerio Público figuran:
-
Fianza de RD$ 2 millones en efectivo
-
Impedimento de salida del país
-
Presentación periódica ante las autoridades
Esta medida se suma a otros procesos judiciales que enfrenta Martínez por acusaciones similares. En un caso anterior, se le impusieron medidas como grillete electrónico, una garantía económica de RD$ 3 millones y presentación periódica.
Raful se mantendrá firme
Faride Raful ha expresado públicamente su intención de asistir personalmente a todas las audiencias, asegurando que la querella busca proteger su integridad frente a campañas de descrédito sin fundamentos.
“He sido víctima de una campaña vil y cobarde. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias para defender mi nombre y mi dignidad”, declaró recientemente.
Próximas audiencias
La audiencia de conocimiento de medida de coerción fue pospuesta nuevamente y se espera que sea celebrada en los próximos días, a la espera de que se resuelvan los recursos introducidos por la defensa.
COMMENTS