Aunque aún se requiere visado para entrar a Estados Unidos, Canadá y Europa, la expansión de acceso refleja un avance significativo en la movilidad internacional para los ciudadanos dominicanos.
Santo Domingo, 24. –Los dominicanos tienen hoy más puertas abiertas en el mundo. El pasaporte de la República Dominicana ya permite ingresar sin visa o con visa a la llegada a más de 70 países y territorios, según los últimos reportes de organismos internacionales de movilidad global.
Este avance representa un paso significativo en términos de libertad de viaje, facilitando el turismo, los negocios y los intercambios culturales para miles de ciudadanos.
Más destinos, menos restricciones
De acuerdo con el índice global Henley Passport Index, el pasaporte dominicano se ubica actualmente en el puesto 71 del ranking mundial, con acceso sin visado previo a 74 destinos. Esta cifra representa una mejora gradual en la posición del documento, que hace apenas unos años ofrecía libre entrada a poco más de 60 países.
Entre los destinos destacados que no exigen visa para dominicanos figuran:
-
Asia y Medio Oriente: Japón, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Catar e Israel.
-
América Latina: Colombia, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, Chile y Argentina.
-
Caribe: Dominica, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.
-
África y Oceanía: Kenia, Seychelles, Madagascar, Fiyi y Samoa.
Límites aún vigentes
A pesar de la expansión, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y el espacio Schengen europeo aún requieren visa para los dominicanos. No obstante, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores han indicado que se mantienen conversaciones diplomáticas con países europeos para posibles acuerdos de exención en el futuro.
Modernización pendiente
Uno de los factores que podría influir en la mejora del acceso global es la implementación del pasaporte biométrico dominicano, una tecnología moderna que ofrece mayor seguridad y podría facilitar nuevos convenios internacionales. Aunque ha sido prometido desde hace varios años, su entrada en vigencia oficial se espera para finales de 2025.
Una herramienta con mayor alcance
Este incremento en destinos accesibles sin visa posiciona al pasaporte dominicano como uno de los más útiles de la región en cuanto a movilidad. Para los ciudadanos, significa la posibilidad de viajar con mayor libertad, menos trámites y más oportunidades.
A medida que continúan los esfuerzos diplomáticos y tecnológicos, el pasaporte tricolor sigue ganando terreno como símbolo de conexión con el mundo.
COMMENTS