El proyecto de ley, aprobado recientemente en primera lectura, deberá ahora someterse a una segunda discusión, donde podrían incorporarse las modificaciones propuestas por los diputados.
Santo Domingo.– A pocos días de su aprobación en primera lectura por la Cámara de Diputados, varios legisladores anunciaron este jueves su intención de introducir modificaciones al proyecto de ley del nuevo Código Penal, argumentando que aún existen aspectos controversiales y vacíos legales que deben ser revisados antes de su aprobación final.
Entre los temas que estarían bajo revisión se encuentran la penalización de la interrupción del embarazo, la tipificación de crímenes de odio, el feminicidio, y los artículos relacionados con la corrupción administrativa y los delitos contra el medio ambiente.
Diputados de distintas bancadas coincidieron en que, aunque se ha avanzado en modernizar un instrumento legal que lleva más de un siglo en vigencia, el texto actual aún genera divisiones y debe ser perfeccionado.
“Este Código Penal debe ser un reflejo del consenso nacional, no una imposición. Estamos a tiempo de corregir lo que haya que corregir y presentar una versión más equilibrada y justa para todos”, expresó uno de los legisladores que participa en la comisión de estudio.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Ivonne Haza, manifestó que el debate continúa abierto y que las observaciones serán discutidas en segunda lectura, como parte del proceso legislativo.
Grupos de la sociedad civil y organizaciones defensoras de derechos humanos también han hecho llamados a los congresistas para que el nuevo código incluya mayores garantías para las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y los sectores más vulnerables del país.
COMMENTS