Nueva cédula dominicana entra en fase final: pruebas piloto iniciarían en octubre o noviembre

HomeNacionales

Nueva cédula dominicana entra en fase final: pruebas piloto iniciarían en octubre o noviembre

La nueva cédula contará con chip electrónico, estará fabricada en policarbonato y permitirá funcionalidades como la firma digital, validación biométrica e incluso podría ser usada como documento de viaje regional en el futuro.

Santo Domingo, — La Junta Central Electoral (JCE) avanza hacia el lanzamiento oficial de la nueva cédula de identidad y electoral, al entrar en la etapa final de adjudicación del contrato para su impresión y distribución. Según fuentes del organismo electoral, se prevé que las primeras pruebas piloto comiencen entre octubre y noviembre de este año, marcando un hito en la modernización del sistema de identidad nacional.

El proceso, que arrancó con una licitación internacional y pruebas técnicas a inicios de 2025, ya ha concluido su fase de evaluación de propuestas. En los próximos días, la JCE adjudicará oficialmente a la empresa responsable del proyecto, permitiendo que se inicie la impresión y distribución del nuevo documento.

Modernización tecnológica

La nueva cédula estará fabricada en policarbonato e incorporará un chip electrónico, lo que permitirá integrar funcionalidades como la firma digital, servicios de validación biométrica y, eventualmente, su uso como documento de viaje regional.

“Estamos dando un paso firme hacia un modelo de identidad más seguro, moderno y versátil”, ha indicado la JCE en recientes declaraciones.

Entrega por fases

El cronograma contempla un programa de entrega escalonado que se iniciará con ciudadanos nacidos en los meses de octubre y noviembre, quienes serán convocados para recibir el nuevo documento como parte del piloto nacional. La renovación será gratuita y se extenderá hasta finales de 2026, cubriendo a más de 9 millones de ciudadanos mayores de edad.

Inversión millonaria, sin costo al ciudadano

El proceso tiene un presupuesto estimado de RD$6,000 millones, que cubre tanto el contrato con la empresa adjudicataria como los gastos logísticos. La JCE asegura que ningún ciudadano deberá pagar por obtener la nueva cédula.

¿Qué cambia?

  • Nuevo material: Policarbonato, más duradero y seguro.

  • Chip electrónico: Para múltiples funciones digitales.

  • Firma digital incluida.

  • Compatibilidad internacional en proceso.

Impacto electoral

La nueva cédula será el único documento válido para votar en las elecciones generales de 2028, por lo que se espera que toda la población esté debidamente documentada antes de diciembre de 2026.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: