Diputada Altagracia de los Santos genera controversia al justificar relaciones sexuales como fin del matrimonio

HomeCongreso

Diputada Altagracia de los Santos genera controversia al justificar relaciones sexuales como fin del matrimonio

La discusión pública continúa encendida en torno a este artículo específico del Código Penal, abriendo el debate sobre los límites del consentimiento dentro del matrimonio y la urgencia de legislar con perspectiva de derechos humanos.

Santo Domingo, R.D. — Durante el debate legislativo por la aprobación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, la diputada Altagracia de los Santos, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), desató una fuerte polémica al oponerse a la penalización de la violación conyugal, afirmando que el objetivo principal del matrimonio es mantener relaciones sexuales.

“Cuando la gente se casa es para tener relaciones sexuales. Nadie se casa con una momia ni un robot”, expresó la legisladora, quien también es terapeuta familiar, psicóloga clínica y sexóloga.

Las declaraciones se produjeron durante la discusión del artículo 135 del proyecto de ley, que propone sancionar con penas de entre 10 y 20 años de prisión a quien incurra en agresión sexual dentro del matrimonio sin el consentimiento de la pareja.

Críticas al artículo sobre violación conyugal

De los Santos cuestionó la viabilidad del artículo y su aplicación judicial, advirtiendo que podría ser utilizado como mecanismo de represalia en conflictos de pareja.

“Eso es para joder a los hombres… va a haber muchos hombres presos porque las mujeres van a amanecer en fogón y no van a querer hablar con su esposo, y al otro día se van a querellar”, declaró en tono crítico.

La diputada consideró que este tipo de regulación puede prestarse a manipulaciones subjetivas en contextos de conflictos domésticos, y que el vínculo matrimonial implica, desde su perspectiva, un consentimiento implícito a la intimidad.

Reacciones divididas

Sus declaraciones han generado una ola de reacciones tanto en el Congreso como en redes sociales. Diversos sectores feministas, organizaciones de derechos humanos y figuras públicas calificaron las expresiones de “retrógradas” y “peligrosas”, advirtiendo que minimizan la violencia sexual dentro del matrimonio y refuerzan estereotipos que desprotegen a las víctimas.

Por otro lado, sectores conservadores han salido en defensa de la diputada, interpretando sus declaraciones como una defensa del modelo tradicional del matrimonio.

Antecedentes legislativos

No es la primera vez que Altagracia de los Santos se posiciona públicamente desde un enfoque conservador sobre asuntos de género. En mayo de este año, propuso la creación del “Ministerio del Hombre”, orientado a la atención emocional y prevención de la violencia desde la masculinidad.

Aprobación del nuevo Código Penal

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el nuevo Código Penal con 159 votos a favor y solo 4 en contra, dejando fuera las tres causales para la interrupción del embarazo y aprobando nuevas figuras penales como el feminicidio, la desaparición forzada y la violencia política.

El artículo 135 sobre la violación conyugal fue aprobado dentro del texto completo, a pesar de la oposición de De los Santos y algunos legisladores aliados.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: