“Cuando el propio presidente admite la desaceleración, lo que está reconociendo es el fracaso de su modelo económico”, afirmó Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo.
Santo Domingo. — El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, calificó como un “fracaso de gestión” el reciente reconocimiento del presidente Luis Abinader sobre la desaceleración que atraviesa la economía dominicana.
Durante una rueda de prensa realizada este fin de semana, Fernández expresó que la declaración del mandatario es una admisión tácita del estancamiento económico que, según él, el Gobierno ha intentado minimizar con cifras maquilladas y discursos optimistas.
“Cuando el propio presidente admite que la economía se ha desacelerado, está reconociendo que su modelo de gestión ha fallado. No es una cuestión técnica; es un colapso de sus políticas económicas”, enfatizó el exmandatario.
Denuncia manipulación de cifras
Fernández también cuestionó la veracidad de los datos económicos presentados por el Gobierno en los últimos meses, alegando que existe una tendencia oficialista a “distorsionar la realidad” para mantener una percepción positiva de la administración.
“No se puede hablar de estabilidad mientras el costo de la vida sigue subiendo, los salarios reales se estancan y más del 50 % de los trabajadores están en la informalidad. Esa es la realidad que vive la mayoría del pueblo dominicano”, subrayó.
Contexto económico
La reacción de Fernández surge tras unas declaraciones de Abinader en las que reconocía que, pese al crecimiento económico de años anteriores, la economía dominicana experimenta una desaceleración como consecuencia de factores externos e internos, entre ellos la caída del consumo y la incertidumbre internacional.
El mandatario aseguró que el Gobierno trabaja en políticas contracíclicas y que mantiene la estabilidad macroeconómica como uno de sus principales logros.
Sin embargo, para Fernández, no basta con estabilidad macro si no se traduce en mejoras concretas para la población, especialmente en términos de empleo, poder adquisitivo y acceso a servicios básicos.
Propuesta alternativa
El líder de Fuerza del Pueblo insistió en que es necesario un nuevo modelo económico que promueva la inversión productiva, fortalezca el aparato industrial y reduzca la dependencia de sectores de baja productividad.
“Nosotros creemos en una economía que crezca con inclusión, no en una que exhiba estadísticas mientras la gente pasa trabajo en los barrios”, puntualizó.
COMMENTS