Las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional continúan con las investigaciones. De los Santos permanece bajo custodia, mientras se determina su grado de responsabilidad en los hechos.
Santo Domingo, R.D. — A pocos días del trágico asesinato de Alexander Heredia, conocido popularmente como “La Zaza Retro”, su esposa rompió el silencio a través de un emotivo video difundido en redes sociales, donde ofreció detalles hasta ahora desconocidos sobre su relación con la víctima y el presunto agresor.
La mujer, cuya identidad ha sido protegida por respeto a su privacidad y la de sus hijos, afirmó entre lágrimas: “Cuando se haga justicia por la muerte de mi esposo, yo hablo”, dando a entender que no ofrecerá más declaraciones públicas hasta que las autoridades concluyan su investigación y se haga justicia en los tribunales.
El crimen ocurrió en la mañana del domingo 3 de agosto en el restaurante MG Kitchen
Leer Mas:Dictan tres meses de prisión preventiva a “Alex Paquete” por homicidio en restaurante MG Kitchen,
ubicado en el Gran Santo Domingo. Según el informe preliminar, Heredia fue asesinado de varios disparos presuntamente por José Alexander de los Santos, alias “Alex Paquete” o “Alex Papeleta”, quien fue arrestado horas después del hecho.
En su testimonio, la viuda reveló que durante una separación temporal de su esposo —después del nacimiento de su hijo— sostuvo una relación con De los Santos. Asegura que Heredia estaba al tanto de este vínculo y que no hubo engaño. “Mi esposo sabía con quién yo estaba. Y cuando regresamos, lo hablamos, todo fue claro”, expresó.
Rechazó rotundamente que el asesinato se haya producido por celos o una escena pasional, como se ha insinuado en algunos espacios de opinión. “Tú pudiste herirlo… pero me lo dejaste sin vida”, dijo dirigiéndose al acusado en el video, exigiendo que se le respete tanto a ella como a sus hijos durante su duelo.
El caso ha causado conmoción en la opinión pública, no solo por la figura mediática de Heredia en redes sociales, sino también por la complejidad emocional y legal del entorno que rodea el crimen.
COMMENTS