Escritora dominicana se disculpa tras polémica por poema que reinterpreta el Himno Nacional

HomeNacionales

Escritora dominicana se disculpa tras polémica por poema que reinterpreta el Himno Nacional

“Esos símbolos patrios también son míos, porque yo también soy dominicana”, expresó Castillo, al tiempo que lamentó la malinterpretación de su obra y reiteró su respeto por los valores y símbolos nacionales.

Santo Domingo. – La escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes ofreció disculpas públicas este jueves, luego de la controversia generada por su poema titulado “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, una obra que provocó reacciones encontradas en sectores sociales, políticos y culturales del país, al ser percibida como una alteración irrespetuosa del símbolo patrio.

En un comunicado difundido a través de medios digitales, Castillo aclaró que su poema no buscaba “reemplazar” ni “modificar” el Himno Nacional de la República Dominicana, sino que se trata de una reinterpretación literaria desde la perspectiva lésbica y dominicana en la diáspora. La escritora, radicada fuera del país desde su infancia, afirmó que su intención fue crear una pieza de reflexión y representación identitaria.

Asimismo, aclaró que el poema fue escrito y leído en un contexto artístico, sin el aval ni participación de ninguna organización LGBTQ+ del país, desligando a activistas y entidades del contenido y autoría del texto. También indicó que los organizadores del evento donde fue presentado no tenían conocimiento previo del contenido de la pieza.

Posibles consecuencias legales

A pesar de las disculpas ofrecidas, la polémica no ha cesado. El Instituto Duartiano condenó la obra, considerándola una violación a la Constitución y a la Ley 210-19, que prohíbe la alteración de los símbolos patrios. La entidad anunció que evalúa acciones legales contra la autora.

En la misma línea, el Ministerio de Cultura calificó el poema como un acto de “irresponsabilidad imperdonable” y adelantó que se están tomando medidas para establecer precedentes ante futuras acciones similares.

Un debate entre arte, identidad y legalidad

La situación ha abierto un debate en la opinión pública entre la libertad de expresión artística y el respeto a los símbolos nacionales. Algunos sectores han defendido el derecho de la autora a reinterpretar su identidad dominicana desde una óptica disidente, mientras que otros consideran que el uso del himno en estos términos constituye una ofensa inaceptable.

Castillo concluyó su comunicado expresando su deseo de que este episodio no perjudique al movimiento LGBTQ+ dominicano, ni a las organizaciones que luchan por los derechos humanos en el país.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: