“Pedimos comprensión a la ciudadanía. Estos trabajos buscan evitar daños futuros que podrían implicar cierres aún más prolongados. Estamos trabajando por la seguridad de todos”, declaró un vocero del MOPC.
Santo Domingo, — El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el cierre temporal del Puente Flotante sobre el río Ozama a partir del sábado 9 de agosto a las 12:00 del mediodía, como parte de un plan de mantenimiento preventivo que se extenderá hasta el miércoles 13 a la misma hora.
La medida, que forma parte de los esfuerzos del gobierno por garantizar la seguridad y funcionalidad de las principales infraestructuras viales del Gran Santo Domingo, afectará directamente la circulación entre el Distrito Nacional y Santo Domingo Este, una de las rutas más transitadas del país.
Según explicó el MOPC, los trabajos serán realizados en coordinación con la Industria Naval Dominicana, y buscan preservar la integridad de este puente móvil, vital para el tránsito diario de miles de vehículos y para operaciones marítimas en la zona del Puerto de Santo Domingo.
Rutas alternas y operativos especiales
Ante el cierre, las autoridades dispusieron una serie de desvíos estratégicos y operativos de tránsito para mitigar el impacto en la circulación vehicular:
-
Hacia el Distrito Nacional (Oeste): se recomienda utilizar los puentes Ramón Matías Mella (Puente de la Bicicleta) y Juan Bosch, con extensión del horario de contraflujo en la mañana.
-
Hacia Santo Domingo Este: los conductores podrán utilizar el puente Juan Pablo Duarte y nuevamente el Ramón Matías Mella, con contraflujo vespertino ampliado.
-
Avenidas recomendadas: La Avenida del Puerto y el Malecón (George Washington) seguirán operando con normalidad para facilitar el flujo hacia y desde los puentes habilitados.
Asimismo, personal de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) estará desplegado en puntos clave para orientar a los conductores y garantizar la fluidez del tránsito.
Plataformas de geolocalización como Waze y Google Maps también estarán actualizadas con la información de los desvíos, según informó el MOPC.
Impacto en la movilidad y antecedentes
El Puente Flotante, que permite el paso de vehículos sobre el río Ozama a través de una estructura móvil, ha sido objeto de varios cierres temporales en lo que va de año, principalmente para permitir el paso de embarcaciones de gran calado. Sin embargo, este es uno de los cierres más prolongados hasta la fecha, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos que diariamente cruzan entre ambos municipios.
Las autoridades insisten en que se trata de una medida necesaria para evitar fallas estructurales mayores y garantizar la operatividad del puente a largo plazo.
Llamado a la población
El gobierno insta a los conductores a planificar con anticipación sus desplazamientos, utilizar las rutas alternas disponibles y mantener la calma durante los días que durará el operativo. Se espera que, si las condiciones climáticas lo permiten, el puente vuelva a estar operativo el miércoles 13 de agosto al mediodía.
COMMENTS