El Ministerio de Salud Pública informó que, hasta el momento, no existe evidencia que vincule la muerte de una mujer de 61 años con la presencia de la llamada “bacteria carnívora”, aunque se mantiene una investigación en curso para esclarecer las causas del deceso.
Santo Domingo. El Ministerio de Salud Pública informó este martes que, tras las primeras investigaciones, no hay evidencia que relacione el fallecimiento de una mujer de 61 años con la presencia de la llamada “bacteria carnívora” (fascitis necrosante), como se había especulado en redes sociales y algunos medios de comunicación.
La paciente ingresó a un centro de salud privado con un cuadro clínico grave de deshidratación aguda por gastroenteritis, junto a una infección abdominal cuya causa aún está bajo estudio. Su fallecimiento, ocurrido poco después, motivó preocupación entre ciudadanos que vincularon el caso con una posible infección por bacterias altamente agresivas.
“Hasta este momento, no hay indicios que apunten a la presencia de fascitis necrosante ni de ninguna bacteria carnívora en el país”, aseguró el Ministerio a través de un comunicado oficial.
Investigación en curso y protocolo activado
Salud Pública indicó que se solicitó una autopsia médico-legal para establecer con precisión las causas del deceso. El procedimiento forense se encuentra a la espera de la autorización por parte de los familiares de la fallecida.
De forma paralela, las autoridades sanitarias activaron el protocolo de vigilancia epidemiológica y desplegaron un equipo técnico integrado por:
-
El Viceministerio de Salud Colectiva
-
La Dirección de Epidemiología
-
DIGEMAPS
-
Salud Ambiental
-
La Dirección Provincial de Salud
Este equipo inspeccionó varios establecimientos de comida frecuentados por la paciente, recogiendo muestras de alimentos y superficies para análisis microbiológicos, actualmente en proceso en los laboratorios del ministerio.
Llamado a la calma y responsabilidad informativa
Salud Pública exhortó a la población a no dejarse llevar por especulaciones, a evitar la difusión de rumores infundados y a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales.
“Reiteramos que no hay brote activo ni registro confirmado de bacterias de tipo necrosante en el país. Seguiremos informando con transparencia a medida que avancen las investigaciones”, señaló el ministerio.
¿Qué es la “bacteria carnívora”?
La expresión popular “bacteria carnívora” suele usarse para referirse a ciertas cepas de bacterias que pueden causar fascitis necrosante, una infección rara pero grave que destruye rápidamente tejidos blandos. Aunque genera alarma, este tipo de afección es poco frecuente y suele estar asociada a heridas abiertas, sistemas inmunológicos debilitados o condiciones médicas preexistentes.
COMMENTS