Es fundamental la inversión Pública

HomePolíticas

Es fundamental la inversión Pública

Temístocles Montás: “República Dominicana tiene que hacer un gran esfuerzo por elevar sostenidamente su inversión pública”

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, lamentó la reducida inversión pública del Gobierno del PRM, la que se ubica muy por debajo de las recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En un trabajo publicado en los periódicos Hoy y Vanguardia del Pueblo, el ex Ministro de Economía refiere que la inversión pública es fundamental para generar infraestructura, servicios públicos y capital humano, columnas del crecimiento a largo plazo.

Montás hace la diferencia de la inversión pública con el gasto corriente (nómina, subsidios, intereses), la inversión pública crea infraestructura y activos duraderos que mejoran la productividad: vías, energía, puertos, telecomunicaciones, etc.; impulsan la inversión privada al reducir costos logísticos y mejorar servicios; aumentan el capital humano (escuelas, hospitales); crean empleos directos e indirectos, sobre todo en construcción; y actúan como política contracíclica en contextos de desaceleración de la economía.

“Resulta preocupante el dato preliminar de la Dirección General de Presupuesto, que da cuenta que al 7 de agosto la inversión pública totalizó RD$38,586 millones, lo que lleva a proyectar que, al término del año 2025, el monto de inversión pública podría situarse en torno al 1%”, explica Temístocles Montás en su escrito.

El dirigente político y economista advierte que de mantenerse los bajos niveles de inversión pública, los efectos negativos sobre el crecimiento se harán sentir.

Considera que cuando el Estado invierte poco en infraestructura, capital humano e innovación, el sector privado enfrenta costos más altos, menor eficiencia y menor capacidad de crecimiento sostenido.

“De lo anterior se desprende que nuestro país tiene que hacer un gran esfuerzo por elevar sostenidamente su inversión pública a al menos 3%–4% del PIB, priorizando infraestructura productiva (vial, logística, energía), capital humano (escuelas, salud), digitalización del Estado y servicios públicos”, cierra Temístocles Montás, su trabajo.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: