Con su partida, la República Dominicana pierde a una de las figuras más emblemáticas del espectáculo popular. Angelita Curiel fue mucho más que una vedette: fue símbolo de una época, defensora de la libertad escénica y una pionera del entretenimiento moderno en el país.
Santo Domingo, R.D. – La actriz y cantante Angelita Curiel, conocida artísticamente como “La Mulatona”, falleció la madrugada de este domingo 24 de agosto a los 66 años de edad, tras permanecer ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Plaza de la Salud. La causa del deceso fue un paro respiratorio, según confirmaron fuentes médicas.
Curiel fue ingresada a principios de agosto tras sufrir una caída que le ocasionó una fractura de fémur, complicación que requirió transfusiones de sangre y la colocó en un estado delicado. Además, enfrentaba insuficiencia renal, lo que agravó aún más su situación clínica.
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Inavi, ubicada en la calle Pasteur del sector Gazcue, y serán sepultados este mismo domingo a las 3:00 de la tarde en el Cementerio Cristo Redentor, en el Distrito Nacional.
Una estrella de la televisión y el espectáculo
Con una trayectoria que marcó la televisión dominicana durante las décadas de los 80 y 90, Angelita Curiel fue una de las vedettes más destacadas del país, reconocida por su participación en espacios icónicos como “El Show del Mediodía” y “El Show de Luisito y Anthony”.
Su estilo sensual y sofisticado, con vestuarios llamativos y coreografías provocativas, rompió moldes en la escena artística nacional, ganándose el apodo de “La Mulatona” y el cariño de un público amplio que la vio brillar como bailarina, actriz, cantante y libretista.
Como intérprete, Curiel también dejó huella en la música con canciones como “Tú eres mi hombre”, “El quejaito” y “Tengo”. Posteriormente, se desempeñó como guionista del mismo Show del Mediodía, demostrando su versatilidad y compromiso con las artes escénicas.
Legado y reconocimiento
En años recientes, Angelita Curiel reapareció en programas como Es temprano todavía, de Jochy Santos, y Con Jatnna, conducido por Jatnna Tavárez, donde reflexionó sobre su legado y se mostró agradecida por el reconocimiento recibido durante y después de su carrera activa.
El Ministerio de Cultura lamentó su fallecimiento y destacó su aporte al arte nacional, definiéndola como “una artista integral que dejó huella en la televisión dominicana con su carisma, humor, talento y originalidad”.
COMMENTS