Arrancan pruebas dinámicas del Metro en Los Alcarrizos

HomeNacionales

Arrancan pruebas dinámicas del Metro en Los Alcarrizos

La Línea 2C impactará directamente a más de 400,000 personas, reduciendo significativamente el tiempo de traslado y descongestionando una de las vías más transitadas del Gran Santo Domingo.

Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) dio inicio esta semana a las pruebas dinámicas de los trenes en la nueva extensión del Metro de Santo Domingo que llegará hasta el municipio de Los Alcarrizos, una fase clave que marca el comienzo de la validación operativa del sistema ferroviario.

Los ensayos se realizan actualmente a lo largo de la Línea 2C, que comprende un tramo de 7.3 kilómetros desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada del municipio. Esta línea contará con cinco estaciones y forma parte del plan de ampliación del sistema de transporte integrado de la capital.

Durante las pruebas, los trenes circulan a baja velocidad y ejecutan maniobras controladas como paradas, arranques, frenadas y retrocesos, con el objetivo de verificar el funcionamiento de los sistemas eléctricos, de señalización y de control automático. Para simular las condiciones reales, se ha añadido peso equivalente al de los pasajeros.

En esta etapa, los trenes se desplazan tanto por el viaducto elevado como por el túnel subterráneo. La OPRET informó que, de forma progresiva, se incrementará la velocidad de operación en las próximas semanas, ajustándose a los estándares técnicos de seguridad y calidad establecidos.

La institución también anunció que en el mes de septiembre se realizará una prueba dinámica especial con la participación del presidente Luis Abinader, en la que se presentarán los avances de la obra a los medios de comunicación.

“Estamos en la recta final de un proyecto que transformará la movilidad de miles de ciudadanos que a diario se desplazan desde Los Alcarrizos hasta el Distrito Nacional”, señaló el director ejecutivo de OPRET, Rafael Santos Pérez.

Se espera que el sistema esté completamente certificado a nivel internacional a finales de este año, y que su apertura oficial al público se realice en el primer trimestre de 2026.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0