Asjana David promete impulsar la investigación y optimizar el uso de los recursos en la educación superior

InicioNacionales

Asjana David promete impulsar la investigación y optimizar el uso de los recursos en la educación superior

“Las universidades públicas deben ser motores de equidad, conocimiento e innovación. La UASD debe mantenerse como eje del desarrollo nacional”, proclamó Asjana David.

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, doctor Jorge Asjana David, afirmó que su propuesta busca consolidar una gestión transformadora, basada en la modernización institucional, el impulso a la investigación, el fortalecimiento de la vinculación social y una mejora significativa del presupuesto de la educación superior pública.

Al ser entrevistado en el programa televisivo Revista 110, Asjana David dijo que su candidatura está bien posicionada en el marco del proceso electoral a lo interno de la UASD, ya que su proyecto rectoral cuenta con una estructura mayoritaria que abarca las nueve facultades, así como los recintos, centros y subcentro que posee la universidad en todo el país.

“Hemos logrado el respaldo de equipos universitarios a nivel nacional, en estos días recibimos el apoyo de los movimientos académicos integrados por figuras de alta relevancia, incluido el exvicerrector Docente y exdecano de la Facultad de Ciencias, maestro Alejandro Ozuna y del exrector y actual presidente de la Sociedad Dominicano de Psiquiatría, el doctor Julio Ravelo Astacio.

Al ser consultado sobre la posible fusión de los ministerios de Educación y Educación Superior Ciencia y Tecnología, el doctor Asjana David planteó la necesidad de reformular el alcance del 4 por ciento del PIB destinado a la educación, a los fines de garantizar una ampliación presupuestaria sin modificar las estructuras institucionales ni comprometer la autonomía universitaria.

*Inteligencia artificial e internacionalización entre prioridades*

También identificó como desafíos clave la transformación tecnológica, el auge de la inteligencia artificial y el proceso de internacionalización, tras señalar que, “negarse al cambio tecnológico sería un error, por lo que debemos integrar la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asjana David también garantizó que la acreditación internacional y la calidad académica serán "pilares fundamentales de nuestra gestión”, !al tiempo que insistió en la necesidad de fortalecer la Vicerrectoría de Extensión y la vinculación social, como puente entre la universidad y las comunidades del país.

"Cada provincia presenta necesidades distintas, por eso la universidad debe responder con programas técnicos, de licenciatura y de postgrado adaptados a esas realidades”, puntualizó.

*Respaldo multisectorial*

Significó que su candidatura ha recibido apoyo de diversos sectores políticos y gubernamentales, los cuales han manifestado su respaldo, destacando su trayectoria académica y su perfil de gestión.

"El Estado ha invertido significativamente en la UASD, nuestra responsabilidad es que esa inversión se traduzca en desarrollo, innovación e impacto social”, agregó.

Subrayó que al asumir a partir de 2026 las riendas de la Primada de América dará continuidad con el rediseño curricular, revisará el estatuto orgánico y profundizará en la digitalización de los procesos institucionales.

 

Comparte en tus Redes

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: