Autoridades cierran el “Drink Sinaloa” en Baní antes de su apertura

HomeNacionales

Autoridades cierran el “Drink Sinaloa” en Baní antes de su apertura

Arias defendió la elección del nombre, argumentando que no pensó en las implicaciones que podría tener, y expresó: "Lo hice pensando en esos personajes de novela, no en otra cosa, pero ahora estas autoridades quieren hacer una película conmigo".

Baní, República Dominicana – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en conjunto con otras entidades de seguridad, intervino este jueves el establecimiento de bebidas alcohólicas denominado "Drink Sinaloa", que tenía previsto abrir sus puertas este sábado 6 de septiembre. El lugar, situado en el corazón del barrio Santa Rosa, en la calle Genoveva Miniño, había generado gran controversia debido a la clara alusión en su nombre y promoción a uno de los carteles más notorios del narcotráfico.

El operativo, que contó con la participación del Ministerio Público, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Municipal y otras entidades encargadas de velar por la seguridad pública, se llevó a cabo tras el revuelo causado por el negocio, que pretendía extender sus actividades hasta el amanecer del domingo.

Reacción de las autoridades

La apertura del establecimiento, que ha provocado inquietud en la población local, fue suspendida luego de que las autoridades locales decidieran intervenir. La encargada del COBA (Cuerpo de Ordenamiento de Bebidas Alcohólicas), Linette del Rosario, indicó que los propietarios del negocio, Francis Alejandro Arias y Adalgisa Arias, fueron citados por el director nacional del COBA, Fermín Domínguez, para discutir los detalles de la operación del establecimiento.

En paralelo, la Gobernación provincial convocó a una reunión urgente con los comerciantes de la ciudad para abordar el impacto de la publicidad negativa que el negocio podría generar en la imagen del comercio local. A las 10:00 a.m., unidades de la DNCD, DINTEL y la policía municipal llegaron al local y ordenaron suspender los trabajos de acondicionamiento que realizaban los obreros para la apertura.

Posición de los propietarios

Ante la intervención de las autoridades, los dueños del establecimiento expresaron su desacuerdo, argumentando que contaban con todos los permisos necesarios para operar. Francis Alejandro Arias, uno de los propietarios, aseguró a los medios locales que tenía "todos los permisos requeridos por los organismos oficiales", destacando que no podían cerrar las puertas de su negocio sin justificación.

Una fuente oficial confirmó que los hermanos Arias cuentan con permisos de salud pública, bomberos, el ayuntamiento local y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI). Sin embargo, el registro del nombre “Sinaloa” en la ONAPI fue cuestionado, ya que, según los propietarios, el nombre original fue aprobado bajo la condición de utilizar “Inaloa” en lugar de “Sinaloa”, debido a que el primero ya estaba registrado en la capital.

Rechazo de la comunidad

El establecimiento ha generado alarma en la comunidad no solo por su nombre, que evoca a uno de los carteles de narcotráfico más conocidos del mundo, sino también por la decoración interna que exhibe imágenes de capos del crimen organizado. El revuelo ha sido tal que, según un reportaje del Listín Diario, la sociedad ha demandado una respuesta firme de las autoridades locales.

La publicación señala que la apertura del negocio podría ser vista como una afrenta a la moral pública y a la seguridad ciudadana. Las autoridades, tanto locales como nacionales, tienen un papel crucial en prevenir que este tipo de establecimientos afecten la paz social. De acuerdo con la legislación vigente, el tipo de temática que promueve el negocio podría ser motivo suficiente para revocar cualquier licencia otorgada para su operación.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: