Bad Bunny alza la voz por los inmigrantes en su nuevo video “Nuevayol”: “Este país no es nada sin ellos”

HomeSociales

Bad Bunny alza la voz por los inmigrantes en su nuevo video “Nuevayol”: “Este país no es nada sin ellos”

El video ha sido bien recibido por fanáticos y críticos por igual, y ya suma millones de visualizaciones en plataformas digitales. Para muchos, es una reafirmación del papel de Bad Bunny no solo como ícono musical global, sino también como voz relevante dentro del debate político y social contemporáneo.

En pleno Día de la Independencia de Estados Unidos, el artista puertorriqueño Bad Bunny ha lanzado un poderoso mensaje en defensa de los inmigrantes a través del videoclip de su tema “Nuevayol”, incluido en su más reciente álbum Debí Tirar Más Fotos. Con una producción audiovisual cargada de simbolismo, orgullo latino y crítica política, el “Conejo Malo” vuelve a utilizar su música como plataforma de denuncia social.

El video, ambientado en Nueva York y lleno de referencias a la vida de la diáspora latina en Estados Unidos, presenta una mezcla vibrante de cultura callejera, quinceañeras, juegos de dominó, bodegas, y banderas de múltiples países latinoamericanos. Entre esas escenas, destaca la imagen de la Estatua de la Libertad adornada con una bandera de Puerto Rico en la frente, teñida del característico color celeste que ha sido símbolo de resistencia en la isla.

Uno de los momentos más comentados del video ocurre cuando se escucha una voz imitando al expresidente Donald Trump que, de manera satírica, dice:

“Cometí un error… Quiero pedir disculpas a los inmigrantes en América… Este país no es nada sin ellos: mexicanos, puertorriqueños, colombianos…”

El cierre del videoclip también es contundente: en pantalla aparece el mensaje “Juntos somos más fuertes”, un llamado a la unidad de todas las comunidades latinas ante el clima político y social que continúa afectando a millones de inmigrantes en EE.UU.

Un mensaje con carga política y cultural

Aunque no es la primera vez que Bad Bunny toma postura en temas sociales —ya lo ha hecho en relación al feminismo, los derechos LGBTQ+ y la política puertorriqueña—, esta pieza audiovisual marca un nuevo hito por su tono directo y el momento estratégico de su estreno.

El 4 de julio, día que celebra la independencia estadounidense, suele estar cargado de discursos patrióticos. Al publicar “Nuevayol” justo en esa fecha, el artista caribeño plantea una narrativa alternativa que pone en primer plano el aporte de los inmigrantes a la cultura, la economía y la historia del país.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: