Bruselas afirma que es responsabilidad de España investigar casos como los de Koldo y Cerdán

HomeInternacionales

Bruselas afirma que es responsabilidad de España investigar casos como los de Koldo y Cerdán

Bruselas .- El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, dejó este martes en manos de las autoridades españolas la investigación de los casos de

Bruselas .- El comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, dejó este martes en manos de las autoridades españolas la investigación de los casos de corrupción desvelados en el marco del caso Koldo y emplazó a la publicación la próxima semana del informe del Estado de derecho en la UE, que evaluará a España y al resto de países europeos.

En una entrevista con la Redacción Europea de Agencias (ENR), a la que pertenece , McGrath declinó comentar «ninguna alegación específica» que aún tenga que ser investigada por las autoridades pertinentes y señaló que la responsabilidad primaria de investigar casos de corrupción recae en el país afectado.

«Uno de los pilares fundamentales que evaluamos en el proceso anual del Estado de derecho es la robustez de los regímenes anticorrupción en cada Estado miembro. Con España, así como con el resto de Estados miembros, daremos a conocer nuestra evaluación más reciente de esta cuestión en el informe del Estado de derecho», explicó McGrath.

El comisario irlandés dijo que este informe, cuya publicación está prevista para el próximo martes, prevé explorar el «entorno en general en cuanto a los sistemas anticorrupción en marcha», tanto para España como para el resto de países.

«Lo que más nos importa es que cada país de la UE tenga las estructuras apropiadas para abordar la corrupción y que demuestren no sólo la capacidad sino la voluntad de abordarla cuando se presenta», añadió.

Hungría y el próximo presupuesto de la UE

El comisario irlandés repasó en la entrevista los instrumentos de los que dispone Bruselas para advertir y sancionar a los gobiernos europeos cuando infringen los valores básicos de la UE y señaló que en el caso del mecanismo del artículo 7, bajo el que Hungría tiene abierto un expediente estancado, los avances dependen de la voluntad del resto de países.

«Tenemos que trabajar con los tratados que tenemos», reconoció McGrath sobre la lejana posibilidad de retirar a Hungría el derecho a voto en el Consejo, que sólo sería posible si el resto de países se mostrasen unánimemente a favor.

 

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: