Con esta intervención, el cementerio patrimonial se redimensiona como espacio de memoria, educación y cultura, reafirmando su importancia en la historia de Santo Domingo.
Santo Domingo.– En el marco del 201 aniversario del Antiguo Cementerio Municipal de Santo Domingo, la alcaldesa Carolina Mejía encabezó este domingo el acto de preapertura de la restauración del camposanto, que incluyó la inauguración de la Plaza de la Memoria, un nuevo espacio público dedicado a la reflexión y a la preservación del patrimonio histórico.
Durante la actividad, la ejecutiva municipal destacó el esfuerzo realizado para renovar el cementerio de la avenida Independencia, con el objetivo de devolverle dignidad y convertirlo nuevamente en un lugar de valor cultural y ciudadano.
“Honramos la memoria de esos ilustres dominicanos y dominicanas que yacen aquí, quienes merecen nuestro respeto por sus vidas y por lo que hicieron por las nuestras”, expresó Mejía.
La Plaza de la Memoria, ubicada en la calle Canela, cuenta con 403 metros cuadrados, pavimento adoquinado, accesibilidad universal, mobiliario urbano y luminarias LED. También se reparó la verja perimetral, aceras y contenes, caminos interiores, sistema eléctrico y áreas de servicios.
Restauración de 100 tumbas
Como parte del proyecto, se inició la restauración de 100 tumbas históricas, algunas del siglo XIX, seleccionadas por su valor artístico, histórico y patrimonial. La arquitecta Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural y Centro Histórico del cabildo, explicó que cada tumba se considera un monumento y se interviene para devolverle estabilidad y autenticidad.
El proceso cuenta con la asesoría del Ministerio de Cultura y se estima que finalizará en dos años, manteniendo el cementerio abierto al público, aunque con zonas restringidas para garantizar la seguridad.
Valoraciones
El viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén, calificó a Carolina Mejía como “una alcaldesa de lujo” por su compromiso con la preservación histórica. La presidenta de la Junta de Vecinos de Ciudad Nueva, Esther Aurora Félix Montaño, agradeció la obra y exhortó a cuidarla, mientras que representantes de la Iglesia y comunitarios resaltaron la relevancia cultural de dignificar los cementerios.
La cronista del cementerio, Eulalia Flores, recordó que el remozamiento había sido prometido desde 2002 y valoró el cumplimiento del compromiso por parte de la actual alcaldesa.
COMMENTS