Comisionado Nacional de Béisbol anuncia nueva alianza con MLB para fortalecer control antidopaje en academias dominicanas

HomeDeporte

Comisionado Nacional de Béisbol anuncia nueva alianza con MLB para fortalecer control antidopaje en academias dominicanas

El programa buscará profesionalizar el béisbol de formación en República Dominicana, con énfasis en transparencia, registro oficial y pruebas antidopaje rigurosas.

Santo Domingo, R.D. – El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, informó que la oficina que dirige ha iniciado un nuevo programa conjunto con Major League Baseball (MLB) orientado a reforzar el control antidopaje y la regulación de academias de formación en la República Dominicana.

Este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia para elevar los estándares del béisbol nacional y garantizar condiciones justas para los jóvenes prospectos que aspiran a firmar con organizaciones de Grandes Ligas.

Estamos trabajando junto a MLB para implementar un sistema más transparente, donde todas las academias estén debidamente registradas y los jugadores sean evaluados bajo los más altos estándares internacionales”, explicó Noboa.

"Juego Limpio", el eje del nuevo sistema

El nuevo programa, denominado "Juego Limpio", incluirá la aplicación sistemática de controles antidopaje a jugadores menores de edad en ligas independientes, así como auditorías técnicas y legales a las academias que entrenan talento para el profesionalismo.

Representantes de la MLB, encabezados por el vicepresidente internacional Jorge Pérez Díaz, han mostrado total respaldo a esta iniciativa, que busca combatir prácticas indebidas y proteger la salud y el futuro de los atletas jóvenes.

Registro obligatorio de academias y cumplimiento normativo

Uno de los puntos clave del acuerdo es el registro obligatorio de todas las academias privadas que operan en el país. Solo aquellas que cumplan con los nuevos requisitos técnicos, médicos y legales podrán presentar jugadores a las organizaciones de MLB.

Este es un paso firme para formalizar el sistema de desarrollo del béisbol en República Dominicana. Queremos asegurarnos de que ningún joven sea perjudicado por malas prácticas o falta de supervisión”, añadió Noboa.

Contexto y próximos pasos

La República Dominicana sigue siendo el principal semillero internacional de peloteros para la MLB. Sin embargo, en los últimos años han surgido preocupaciones sobre el uso de sustancias prohibidas en etapas formativas. Con este nuevo marco, se espera reducir significativamente los casos positivos y fomentar una cultura de ética deportiva y juego limpio.

La implementación oficial del programa comenzará en el segundo semestre de 2025, con inspecciones piloto en academias de Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0