El programa se transmite los viernes, de 6:00 P.M. a 7:00 P. M; por el canal de YouTube SIN RODEOS 01 y cuenta con las redes sociales Instagram y Facebook como: SINRODEOSRD.
Santo Domingo, R. D. El talentoso comunicador Alix Padilla, continúa dando pasos importantes en su carrera, al arribar a su segundo año con el programa "Sin Rodeos", una interesante y producida propuesta televisiva, que surgió de su gran sensibilidad social y la apuesta a una televisión que edifique al público.
"Sin Rodeos, nace de mi deseo de seguir haciendo contenido de calidad en favor de las personas. Yo tenía un segmento de reportajes para el programa “Más que Noticias”, qué se transmite por CDN, siempre enfocado en temas como: los desaparecidos, el cáncer y mujeres mutiladas, entre otros. Con esos trabajos muchas familias recibieron respuestas", empezó explicando Padilla.
El joven y emprendedor comunicador continuó detallando que, el constatar cómo con casos tan complejos encontraron la solución a tantos problemas, se convirtió en su principal motor para seguir trabajando en la comunicación.
"Nuestras entrevistas no sólo son con personas famosas. Nosotros buscamos contar historias que sirvan de inspiración para muchos. En ocasiones hace falta tener pilares que sean ejemplos de cambio", afirmó con vehemencia Padilla, quien nació en Los Fríos, comunidad que perteneciente al municipio Padre Las Casas, provincia de Azua.
Promover valores positivos
Esa es la razón por la cual en "Sin Rodeos" no están enfocados en temas triviales, ni en “destruir la reputación o el buen nombre de alguien, en busca de la viralidad en redes sociales”, afirmó.
"No nos sumamos al montón que invita a personalidades para atacarlas -continuó explicando-, tampoco nos sumamos a darle paso a personas sin talento o representantes de la degradación social".
En ese mismo tenor, Padilla entiende que su programa aporta a la sociedad, al visibilizar historias que son un ejemplo de valores positivos.
"Ayudamos a los jóvenes a encontrar su norte, porque las historias que compartimos son ejemplos de éxito", afirmó.
Filosofía del programa
“Mi objetivo es enfatizar en la importancia de la verdad y la imparcialidad en el periodismo, con un enfoque en las causas sociales, buscando que las personas entiendan su importancia y cuiden su integridad”, afirmó el también actor, que estudió Comunicación Social en la Universidad O&M y es graduado de locución en la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera.
COMMENTS