Santo Domingo.- Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que, aunque parece sencilla y divertida, tiene un trasfondo cultural y
Santo Domingo.- Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que, aunque parece sencilla y divertida, tiene un trasfondo cultural y tecnológico fascinante. ¿Alguna vez te has preguntado por qué usamos emojis, cómo surgieron o cuáles son los más populares del mundo? Aquí te lo contamos todo, con datos que te sorprenderán y curiosidades que seguramente querrás compartir.
¿Por qué se celebra el 17 de julio?
La elección del 17 de julio no es aleatoria. Esta fecha aparece en el emoji (calendario) en los dispositivos Apple, en referencia al día en que se presentó por primera vez iCal, el calendario de Apple, en 2002. Desde entonces, esta imagen se volvió icónica y dio pie a que la comunidad digital eligiera este día para homenajear a los emojis.
Un poco de historia: ¿Quién inventó los emojis?
Aunque muchas personas creen que los emojis son una invención reciente, su origen se remonta a 1999 en Japón. El diseñador Shigetaka Kurita, que trabajaba para una empresa de telecomunicaciones (NTT DoCoMo), creó los primeros 176 emojis para facilitar la comunicación en los mensajes de texto. Su intención era transmitir emociones de forma visual y rápida.
El lenguaje universal del siglo XXI
Los emojis han roto barreras lingüísticas. Hoy en día, se usan más de 10 mil millones de emojis al día en todo el mundo. Están presentes en chats, correos, redes sociales y hasta en campañas publicitarias de grandes marcas.
Según Emojipedia, el emoji más usado en el mundo es
(cara llorando de risa), seguido por
(corazón rojo).
Y aunque parecen simples íconos, tienen un papel crucial en nuestra comunicación emocional. De hecho, algunos expertos los consideran una forma moderna de «jeroglífico digital».
El poder emocional del emoji
Estudios psicológicos han demostrado que los emojis activan las mismas áreas del cerebro que las expresiones faciales reales. Es decir, cuando ves un o un
, tu cerebro reacciona como si vieras a una persona sonriendo o enojada frente a ti.
La evolución: de caritas simples a íconos inclusivos
En sus inicios, los emojis eran muy básicos. Hoy, gracias al consorcio Unicode (la organización que regula estos símbolos), los emojis han evolucionado para ser más representativos:
COMMENTS