La noticia ha generado un intenso debate público sobre la influencia, el abuso de poder y el acceso a la justicia en la industria del entretenimiento.
Nueva York, — El reconocido productor musical y empresario Sean “Diddy” Combs fue absuelto este martes de los cargos federales más graves en su contra: tráfico sexual y conspiración de crimen organizado, en el marco de un juicio que captó la atención mediática internacional desde su inicio.
El jurado, tras semanas de testimonios y deliberaciones, lo encontró no culpable de encabezar una supuesta red de explotación sexual, como había alegado la fiscalía. Sin embargo, Combs fue declarado culpable de dos delitos menores: transporte con fines de prostitución, relacionados con dos mujeres —una de ellas, la cantante Cassie Ventura, expareja del acusado.
Hasta 20 años de prisión
Aunque evitó una condena a cadena perpetua, el artista de 55 años enfrenta hasta 20 años de prisión por los cargos confirmados. Cada delito de transporte para ejercer la prostitución conlleva una pena máxima de 10 años.
La sentencia será anunciada en las próximas semanas, aunque aún no hay fecha oficial. La defensa solicitó la libertad bajo fianza mientras se determina la pena definitiva, pero la fiscalía se opone, alegando riesgo de fuga y acceso a recursos para evadir la justicia. El juez Arun Subramanian tomará una decisión al respecto en las próximas horas.
Más de 50 demandas civiles en curso
El fallo se produce en medio de una ola de demandas civiles contra Combs. Según registros judiciales, más de 50 mujeres han presentado denuncias similares en distintos estados del país. Aunque estas no forman parte del juicio federal, los testimonios presentados durante el proceso mostraron un patrón preocupante en la conducta del productor.
Reacciones divididas
La defensa celebró la absolución de los cargos más graves como una “victoria rotunda” y aseguró que su cliente fue víctima de una campaña de desprestigio. En contraste, la fiscalía enfatizó que “el veredicto envía un mensaje claro: incluso los poderosos deben responder por sus actos, aunque no se haya logrado una condena completa”.
COMMENTS