Piden a la dirección nacional del partido intervenir ante crecientes divisiones en la estructura provincial
Puerto Plata – Un grupo de dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP) en la provincia de Puerto Plata hizo un llamado este jueves a la dirección nacional del partido para que intervenga de manera urgente ante lo que califican como un proceso de deterioro institucional en los organismos locales.
Los dirigentes, entre ellos reconocidas figuras como Eridania Llibre, Francisco Lantigua, David Cabrera y Paul Brugal, expresaron su preocupación por la falta de funcionamiento de estructuras clave, como la Dirección Municipal y la Dirección Provincial, las cuales, aseguran, no se han activado de forma formal ni periódica desde la fundación del partido en la demarcación.
No se trata de personalismos ni pugnas internas, se trata de respeto a la institucionalidad. Queremos un partido abierto, participativo, donde las decisiones no se tomen entre pocos”, expresó uno de los firmantes del manifiesto entregado a medios locales.
Crece la tensión entre los sectores internos
La situación ha generado divisiones evidentes entre quienes respaldan al actual presidente provincial del partido, Francis Vargas, y el grupo que responde a Llibre, quien ha solicitado que se convoquen los organismos para deliberar y reorganizar la estructura interna conforme a los estatutos.
Los dirigentes críticos han advertido que la actual dinámica de exclusión podría traducirse en desmotivación de la militancia, pérdida de cohesión territorial y debilidad electoral de cara a los próximos procesos.
La militancia de base quiere participación real, no imposiciones. No aceptaremos una Fuerza del Pueblo cerrada y centralista en Puerto Plata”, agregaron.
Demandas específicas
El grupo exige tres acciones inmediatas por parte del Comité Político y del presidente del partido, Leonel Fernández:
-
Activación formal de las direcciones municipal y provincial.
-
Instalación de procesos democráticos internos para elegir vocerías y equipos locales.
-
Envío de una comisión de mediación para facilitar un consenso institucional.
Algunos de los dirigentes inconformes han advertido que no participarán en actos oficiales del partido hasta que no se restablezca el funcionamiento democrático de las estructuras locales. Riesgo para la organización en la región
Puerto Plata ha sido históricamente una plaza estratégica para los partidos mayoritarios, y la Fuerza del Pueblo obtuvo una votación significativa en los procesos recientes. Sin embargo, los dirigentes advirtieron que la falta de unidad y de dirección institucional clara podría poner en riesgo ese posicionamiento.
Hasta el momento, la dirección nacional de la Fuerza del Pueblo no ha emitido declaraciones oficiales sobre el conflicto en Puerto Plata.
COMMENTS