“Aprender cada canción supone una carrera de memoria muscular y mucha presión, pero es muy gratificante”, admitió Carroll, quien valoró el crecimiento musical colectivo generado desde el inicio de Radical Optimism.
Dua Lipa consolidó su vínculo con el público argentino al sumar dos himnos locales, “De Música Ligera” de Soda Stereo y “Tu misterioso alguien” de Miranda!, a la extensa lista de canciones versionadas durante la gira mundial Radical Optimism Tour.
El fin de semana, la artista británica agotó entradas dos noches consecutivas en el estadio River Plate de Buenos Aires, marcando un nuevo hito en la interacción entre músicos internacionales y la escena cultural local.
La estrella pop reconoció el reto de asumir cada versión, en una dinámica que parte de la premisa de rendir tributo a músicos y canciones con una carga emotiva para cada ciudad que visita.
Hasta el momento, Dua Lipa y su banda han presentado 59 covers distintos a lo largo de la gira, cifra sin precedentes en la industria para una producción de esta magnitud.
La regla autoimpuesta de interpretar una canción diferente por noche, relacionada con la tradición musical local, aportó una impronta única al tour y disciplina de trabajo para todo el equipo.
“Al principio sólo íbamos a hacer algunos, pero después de los primeros ensayos concluimos que podíamos afrontar uno nuevo en cada ciudad”, explicó al citado medio.
Cabe destacar que la preparación de cada tema involucra una colaboración intensiva con los músicos.
“Después de definir la canción, cada integrante estudia su parte, adaptamos la estructura y ensayamos todo lo necesario. A veces también se suma un invitado a último momento”, describió Matty Carroll, bajista y director musical en declaraciones recogidas por Variety.
La adaptación al español implicó un entrenamiento especial, aunque, según la propia cantante, la experiencia previa con otros temas europeos de la gira sirvió de base.
Además de la selección de títulos icónicos, la gira se ha caracterizado por la incorporación de artistas locales en varias fechas. Por ejemplo, en Australia, la banda compartió escenario con Troye Sivan y en Kosovo con el propio padre de la cantante, Dukagjin Lipa.
En otras ciudades, figuras como Lenny Kravitz, Green Day y Gwen Stefani se sumaron a la experiencia, incrementando la diversidad y el esfuerzo logístico del tour.
Dua Lipa detalló que la elección de cada cover es producto de un proceso colaborativo, aunque el peso principal recae sobre ella. Antes de cada tramo de la gira, la artista confecciona una playlist con alternativas sugeridas para ensayos iniciales.
“Siempre existe el riesgo de que la audiencia sea muy exigente y note cualquier mínimo error, porque son canciones que pertenecen a su historia”, explicó la cantante sobre la tensión que acompaña cada tributo.
El repertorio es tan amplio como versátil: abarca desde clásicos del rock australiano hasta pop europeo, pasando por referentes latinos y de la música norteamericana.
Entre los arreglos que mayor repercusión obtuvieron figuran “Bloed, zweet en tranen” de André Hazes en Países Bajos y “Na Ostri Noze” de Ewa Farna en Praga, ciudad en la que la propia Farna compartió escenario con Lipa para la segunda interpretación.
“Es hermoso para los fans, ese guiño de reconocimiento hacia la música y la cultura de cada lugar”, afirmó Dua Lipa a Variety.
La artista ya había adelantado que la dinámica será replicada en Latinoamérica, donde ya inició el proceso de aprendizaje de nuevas versiones “íntegramente en español y portugués”.
Covers realizados por Dua Lipa en el Radical Optimism Tour
- Melbourne, Australia: “Highway to Hell” (AC/DC)
- Melbourne, Australia: “Torn” (Natalie Imbruglia)
- Melbourne, Australia: “Can’t Get You Out of My Head” (Kylie Minogue)
- Melbourne, Australia (con Troye Sivan): “Rush”
- Melbourne, Australia (con Vance Joy): “Riptide”
- Sydney, Australia: “Never Tear Us Apart” (INXS)
- Sydney, Australia (con Kevin Parker/Tame Impala): “The Less I Know the Better”
- Sydney, Australia (con Angus Stone): “Big Jet Plane”
- Auckland, Nueva Zelanda: “Royals” (Lorde)
- Auckland, Nueva Zelanda (con Neil Finn/Crowded House): “Don’t Dream It’s Over”
- Madrid, España: “Hero” (Enrique Iglesias)
- Madrid, España: “Me Gustas Tú” (Manu Chao)
- Lyon, Francia: “Dernière Danse” (Indila)
- Lyon, Francia: “Get Lucky” (Daft Punk)
- Hamburgo, Alemania: “99 Luftballons” (Nena)
- Hamburgo, Alemania: “Wind of Change” (Scorpions)
- Nanterre, Francia: “Moi Lolita” (Alizée)
- Nanterre, Francia: “Be My Baby” (Vanessa Paradis)
- Praga, Chequia: “Na Ostri Noze” (Ewa Farna)
- Praga, Chequia (con Ewa Farna): “Na Ostri Noze”
- Múnich, Alemania: “Forever Young” (Alphaville)
- Múnich, Alemania: “Stolen Dance” (Milky Chance)
- Ámsterdam, Países Bajos: “Bloed, zweet en tranen” (André Hazes)
- Ámsterdam, Países Bajos: “Scared to Be Lonely” (Martin Garrix & Dua Lipa)
- Milán, Italia: “A far l’amore comincia tu” (Raffaella Carrà)
- Amberes, Bélgica: “Sensualité” (Axelle Red)
- Amberes, Bélgica (con Pierre de Maere): “Un jour je marierai un ange”
- Amberes, Bélgica (con Angèle): “Fever”
- Londres, Reino Unido (con Jay Kay/Jamiroquai): “Virtual Insanity”
- Londres, Reino Unido (con Charli XCX): “360”
- Liverpool, Reino Unido (con Dave McCabe/The Zutons): “Valerie”
- Liverpool, Reino Unido: “Hey Jude” (The Beatles)
- Dublín, Irlanda: “Nothing Compares 2 U” (Sinéad O’Connor)
- Pristina, Kosovo (con Dukagjin Lipa): “Era” (Gjurmët)
- Toronto, Canadá: “I’m Like a Bird” (Nelly Furtado)
- Toronto, Canadá (con Mustafa the Poet): “Name of God”
- Chicago, EE. UU. (con Chaka Khan): “Ain’t Nobody”
- Chicago, EE. UU.: “September” (Earth, Wind & Fire)
- Boston, EE. UU.: “I Don’t Wanna Miss a Thing” (Aerosmith)
- Boston, EE. UU.: “Bad Girls” (Donna Summer)
- Atlanta, EE. UU.: “Hey Ya” (OutKast)
- Atlanta, EE. UU.: “No Scrubs” (TLC)
- Nueva York, EE. UU.: “No One” (Alicia Keys)
- Nueva York, EE. UU.: “One Way or Another” (Blondie)
- Nueva York, EE. UU. (con Nile Rodgers/Chic): “Le Freak”
- Nueva York, EE. UU. (con Lenny Kravitz): “It Ain’t Over ‘Til It’s Over”
- Miami, EE. UU.: “Conga” (Gloria Estefan & Miami Sound Machine)
- Miami, EE. UU.: “One Last Time” (Ariana Grande)
- Dallas, EE. UU.: “Since U Been Gone” (Kelly Clarkson)
- Dallas, EE. UU. (con Leon Bridges): “Beyond”
- Los Ángeles, EE. UU.: “The Chain” (Fleetwood Mac)
- Los Ángeles, EE. UU.: “California Dreamin’” (The Mamas & the Papas)
- Los Ángeles, EE. UU. (con Lionel Richie): “All Night Long (All Night)”
- Los Ángeles, EE. UU. (con Gwen Stefani): “Don’t Speak” (No Doubt)
- San Francisco, EE. UU.: “Piece of My Heart” (Janis Joplin)
- San Francisco, EE. UU. (con Billie Joe Armstrong/Green Day): “Wake Me Up When September Ends”
- Seattle, EE. UU. (con Brandi Carlile): “The Story”
- Seattle, EE. UU. (con Benjamin Gibbard/Death Cab for Cutie): “I Will Follow You Into the Dark”
- Buenos Aires, Argentina: “De Música Ligera” (Soda Stereo)
- Buenos Aires, Argentina: “Tu misterioso alguien” (Miranda!)

