El Gobierno de Colombia recibe críticas por un decreto que altera las competencias en las tutelas contra Petro

HomeInternacionales

El Gobierno de Colombia recibe críticas por un decreto que altera las competencias en las tutelas contra Petro

Bogotá .- El Gobierno de Colombia recibió este martes una lluvia de críticas por un decreto que elimina la competencia exclusiva del Consejo de Estado

Bogotá .- El Gobierno de Colombia recibió este martes una lluvia de críticas por un decreto que elimina la competencia exclusiva del Consejo de Estado —máximo tribunal de lo contencioso administrativo— para conocer las acciones de tutela (recursos de amparo) contra el jefe de Estado, que ahora pasarán a la justicia ordinaria.

El decreto lo firmó el pasado 9 de julio el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, en medio de las tensiones entre el Ejecutivo y las altas cortes judiciales.

El nuevo decreto señala: «Las acciones de tutela promovidas contra autoridades del orden nacional que ejerzan funciones en todo el territorio y que no tengan funciones jurisdiccionales serán conocidas por los jueces del circuito o de igual categoría».

Este cambio implica que, en adelante, los recursos de amparo contra altos funcionarios, incluido el presidente, no serán conocidos automáticamente en primera instancia por el Consejo de Estado sino que recaerán en los jueces ordinarios del circuito o con la misma jerarquía.

El rechazo en Colombia al decreto de las tutelas contra Petro

Las críticas contra el decreto y sus implicaciones salieron de senadores opositores, exministros de justicia y expertos en temas jurídicos.

«Este gobierno odia el equilibrio de poderes propio del Estado de derecho democrático. En vista de que el Consejo de Estado ha tenido fallos firmes contra algunas decisiones del gobierno, el ministro de Justicia pretende quitarle la competencia para conocer tutelas contra acciones del presidente. Es ilegal y es antidemocrático», dijo hoy en redes sociales la senadora Paloma Valencia, del partido opositor Centro Democrático.

EFE

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: