Para Juventud e Infancia, legislar con respecto al ‘sharenting’, término con el que se define esta exposición, es imprescindible para garantizar el respeto de los derechos de los menores reconocido en el ordenamiento jurídico español y en los instrumentos internacionales.
Madrid .- El Ministerio de Juventud e Infancia va a lanzar en los próximos días la consulta pública de la norma para regular la exposición de los menores por parte de los padres u otros adultos con la publicación de fotografías, videos y cualquier otra información en sus redes sociales.
El ministerio de Sira Rego ya anunció hace más de un año su intención de regular esa exposición de los niños en redes sociales, unas fotos o vídeos que se quedan en el entorno digital durante años y que en ocasiones han sido utilizadas por redes de pedofilia o en casos de acoso escolar.
Esta propuesta no se incluyó en la ley para la protección a los menores en los entornos digitales, que se tramita ya en el Congreso, y por ello Rego plantea esta regulación específica en relación con la exposición en plataformas de intercambio de contenido audiovisual y redes sociales que sacará a consulta pública en los próximos días, explican fuentes del ministerio.
Con este objetivo, Rego mantiene este martes un encuentro con expertos, divulgadores y creadores de contenido que han mostrado su preocupación por la difusión que hacen algunos padres y madres de la imagen y la información de sus hijos o hijas.
La sobreexposición infantil puede conllevar consecuencias perjudiciales para la salud, el desarrollo y el bienestar de las personas menores de edad, incluyendo daños psicológicos, como puede ser la depresión o la ansiedad, ante una exposición constante y continuada en el tiempo, argumenta este departamento.
Recuerda que es cada vez más habitual la exposición de menores en redes sociales, que en muchas ocasiones se lleva a cabo sin consentimiento de los niños. Además, se realizan comunicaciones comerciales o promocionales utilizando la imagen de una persona menor de edad, y este tipo de actividades puede ser una fuente de ingresos para la persona responsable de la publicación.
EFE

