Cada 16 de octubre el mundo conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en 1979, con el propósito de concienciar sobre la importancia de garantizar una alimentación saludable, sostenible y accesible para todos.
Este día también marca el aniversario de la fundación de la FAO, en 1945, y busca movilizar esfuerzos globales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y fortalecer los sistemas agroalimentarios en un contexto cada vez más desafiante debido al cambio climático y las desigualdades sociales.
“El agua es vida, el agua nutre”
Bajo el lema “El agua es vida, el agua nutre”, la edición 2025 del Día Mundial de la Alimentación pone el foco en la protección y gestión sostenible del agua, un recurso esencial para la producción de alimentos y la supervivencia de los ecosistemas.
Según la FAO, más de 2,400 millones de personas viven en países con escasez de agua, mientras que el 70 % del consumo mundial de este recurso se destina a la agricultura. Ante esta realidad, el organismo internacional advierte que el futuro de la alimentación depende directamente de cómo se gestione el agua hoy.
Hambre y desperdicio, los desafíos globales
Aunque la producción mundial de alimentos es suficiente para abastecer a toda la población, más de 700 millones de personas padecen hambre a causa de conflictos, crisis económicas y desigualdad en el acceso a los recursos.
Paradójicamente, se estima que una tercera parte de los alimentos producidos se pierde o desperdicia cada año, generando un impacto negativo tanto en la seguridad alimentaria como en el medioambiente.
Acciones en República Dominicana
En la República Dominicana, el Ministerio de Agricultura, en coordinación con la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), desarrolla programas para fortalecer la producción local, reducir la pobreza rural y promover la educación nutricional.
Además, el Gobierno ha implementado proyectos para mejorar los sistemas de riego, apoyar a los pequeños productores y fomentar la agricultura sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2: Hambre Cero.
Con esta conmemoración, la FAO recuerda que cada acción cuenta, y que cuidar el agua, reducir el desperdicio y apoyar la producción sostenible son pasos esenciales para construir un futuro sin hambre y con alimentos suficientes para todos.


