El Papa exige la liberación de rehenes en Haití y llama a la comunidad internacional a actuar con urgencia

HomeInternacionales

El Papa exige la liberación de rehenes en Haití y llama a la comunidad internacional a actuar con urgencia

Frente a esta realidad, el Papa instó a la comunidad internacional a “no mirar hacia otro lado” y brindar ayuda concreta, especialmente en materia de seguridad, salud y educación. “El pueblo haitiano merece vivir en paz y con dignidad”, afirmó.

Vaticano, 10 de agosto de 2025 — En un enérgico llamado durante el rezo dominical del Ángelus, el papa León XIV pidió este domingo la liberación inmediata de los rehenes secuestrados en Haití, entre ellos una misionera irlandesa y un niño de tres años, víctimas del reciente asalto a un orfanato en la región de Kenscoff. El Pontífice instó a la comunidad internacional a intervenir de forma concreta para aliviar la crítica situación humanitaria que atraviesa el país caribeño.

“Sigo con dolor las noticias procedentes de Haití, donde se han producido secuestros inaceptables, incluso de niños y trabajadores humanitarios”, declaró el Papa desde la Plaza de San Pedro. “Pido la liberación inmediata de los rehenes y ruego por el pueblo haitiano que sufre desde hace tanto tiempo”.

La declaración se da en el contexto de una nueva ola de violencia en Haití, marcada por el secuestro, el pasado 4 de agosto, de al menos nueve personas en el orfanato Saint-Hélène, operado por la organización internacional Nos Petits Frères et Sœurs. Entre los retenidos se encuentra una religiosa irlandesa y varios colaboradores locales de la ONG.

Las autoridades haitianas no han ofrecido detalles sobre los responsables del ataque ni se ha confirmado si se ha establecido contacto con los secuestradores. Según medios internacionales, no se han recibido aún demandas de rescate.

La crisis de seguridad en Haití se ha agudizado en 2025: más de 3.100 personas han sido asesinadas y al menos 336 secuestradas en los primeros seis meses del año, de acuerdo con cifras de la ONU. El país vive un colapso institucional desde hace más de tres años, con zonas enteras controladas por bandas armadas y una infraestructura gubernamental paralizada.

Diversos gobiernos y organizaciones ya han respondido al llamado. El gobierno de Irlanda ha solicitado apoyo diplomático para la liberación de su ciudadana y ha exigido garantías para los cooperantes internacionales en la región. La ONU, por su parte, ha reiterado su compromiso con el envío de ayuda humanitaria y ha llamado al Consejo de Seguridad a considerar nuevas medidas.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0