Al Sharaa debutó así en la Asamblea General de la ONU, años después de haber fundado la filial siria de Al Qaeda conocida como Frente al Nusra y apenas diez meses después de que la alianza islamista que lideraba ganara terreno a Al Asad en una ofensiva relámpago desde el último bastión opositor del país.
Naciones Unidas .- El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, declaró este miércoles el regreso de Siria «al lugar que se merece entre las naciones del mundo» durante su debut en la Asamblea General de la ONU y cargó contra Israel por continuar con sus ataques tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad.
«Siria hoy día regresa al lugar que se merece entre las naciones del mundo. Este anuncio es una repercusión de la voluntad de un gran pueblo que reformuló la gloria a lo largo del tiempo», sentenció Al Sharaa, en la primera intervención de un jefe de Estado sirio en la sede de la ONU en cerca de 60 años.
El mandatario se congratuló de que Siria haya abierto un «nuevo capítulo próspero» tras ser gobernado durante décadas por el régimen «injusto» de los Al Asad, al que acusó de perpetrar unos 200 ataques químicos durante el conflicto, de utilizar formas de tortura «abominables» y de matar a un millón de personas.
El regreso de Siria a la ONU
Al tiempo que agradeció el apoyo de los países que han respaldado a la nación árabe desde la caída de Al Asad el pasado diciembre, Al Sharaa denunció que las políticas de Israel hacia Siria van en contra de las mantenidas por los otros miembros de la comunidad internacional.
«Las políticas israelíes funcionan en desacuerdo con la postura internacional que apoya Siria y a su pueblo, en un intento de aprovechar la fase de transición de manera que la región entre en un torbellino de nuevos conflictos que nadie sabe dónde acaban», criticó.
En este contexto, lamentó la continuación de sus bombardeos contra el territorio sirio, que tras el cambio en el poder han estado dirigidos contra objetivos de las nuevas autoridades.
Al Sharaa, fundador de la filial siria de Al Qaeda
«Ante eso, Siria utiliza el diálogo y la diplomacia para superar esta crisis y se compromete con el acuerdo de distensión de 1974 (armisticio con Israel), además de invitar a la comunidad internacional a que la apoye frente a estos peligros», llamó el presidente sirio.
Al Sharaa debutó así en la Asamblea General de la ONU, años después de haber fundado la filial siria de Al Qaeda conocida como Frente al Nusra y apenas diez meses después de que la alianza islamista que lideraba ganara terreno a Al Asad en una ofensiva relámpago desde el último bastión opositor del país.
COMMENTS