Eddie Palmieri fue, es y será un emblema del orgullo cultural latino y un puente entre generaciones. Hoy, el mundo pierde a un genio, pero su música seguirá siendo testimonio de su grandeza.
El mundo de la música latina despide a uno de sus más grandes exponentes. Este miércoles, falleció a los 88 años el legendario pianista, compositor y arreglista Eddie Palmieri, pionero de la salsa y figura clave del jazz afrolatino. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado oficial.
Palmieri murió en Nueva York, tras enfrentar complicaciones de salud durante los últimos meses. Con una trayectoria de más de seis décadas, su legado artístico dejó una huella imborrable en la historia de la música latinoamericana.
El arquitecto del sonido latino
Nacido el 15 de diciembre de 1936 en el Spanish Harlem de Manhattan, hijo de inmigrantes puertorriqueños, Eddie Palmieri creció en el Bronx en un ambiente profundamente musical. Su hermano mayor, Charlie Palmieri, también pianista, fue una influencia decisiva en su desarrollo artístico.
En 1961, Palmieri fundó su emblemática orquesta La Perfecta, donde revolucionó el sonido de la salsa al reemplazar las tradicionales trompetas por una potente sección de trombones. Esta innovación marcó el inicio de una nueva era para la música tropical, con un sonido más agresivo, rítmico y envolvente que capturó a audiencias de todo el continente.
Premios, distinciones y legado
A lo largo de su carrera, Eddie Palmieri grabó más de 35 álbumes, fusionando ritmos caribeños con elementos del jazz, el funk y la música afroamericana. Su obra maestra The Sun of Latin Music (1974) fue el primer disco de salsa en recibir un Premio Grammy, galardón que obtendría en al menos nueve ocasiones.
Fue reconocido por instituciones como la Universidad de Yale, que le otorgó el Chubb Fellowship, y el Smithsonian Institution, que documentó su trabajo como parte del patrimonio cultural latino en los Estados Unidos.
Entre sus discos más influyentes se destacan Azúcar Pa’ Ti, Vámonos Pa’l Monte, Harlem River Drive, Lucumi, Macumba, Voodoo, y la colaboración con Tito Puente en Masterpiece, otro álbum galardonado con Grammy.
Un maestro, una influencia, una leyenda
Eddie Palmieri fue mentor de generaciones de músicos, entre ellos figuras como La India, Giovanni Hidalgo, José Claussell y Bobby Allende. Su enfoque creativo, su dominio del piano y su pasión por la innovación lo convirtieron en una figura admirada tanto por salseros clásicos como por músicos de jazz y académicos de todo el mundo.
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, artistas de toda Latinoamérica y Estados Unidos expresaron su dolor y respeto. La cantante La India, quien lo consideraba un guía artístico, lo describió como "una luminaria eterna". Por su parte, el veterano salsero Bobby Cruz escribió: “De los grandes, el más grande. Ya nada podrá ser igual”.
El emperador del ritmo vive en su música
Aunque Palmieri ha partido físicamente, su legado sigue vivo en cada descarga de timbales, en cada solo de piano y en cada trombón que resuena en una pista de salsa. Su nombre está inscrito entre los más grandes del pentagrama latino y su música continuará siendo referente obligado para músicos, estudiosos y melómanos.
Descanse en paz, Maestro.
Tu ritmo queda para siempre entre nosotros.
COMMENTS