Fallece José Rafael Lantigua, escritor y exministro de Cultura de la República Dominicana

HomeCultura

Fallece José Rafael Lantigua, escritor y exministro de Cultura de la República Dominicana

El escritor, ensayista y exministro de Cultura José Rafael Lantigua falleció este martes a los 75 años, dejando un legado imborrable en la literatura y las políticas culturales del país

SANTO DOMINGO. – La República Dominicana despide hoy a uno de sus más influyentes intelectuales contemporáneos. El escritor, ensayista y exministro de Cultura José Rafael Lantigua falleció la madrugada de este martes 5 de agosto, a los 75 años de edad, tras varias semanas de quebrantos de salud que lo mantenían postrado. Su deceso fue confirmado por fuentes cercanas a su familia.

Lantigua, nacido en Moca el 17 de septiembre de 1948, deja tras de sí una prolífica trayectoria en las letras, la gestión cultural y el pensamiento crítico dominicano. A lo largo de más de cinco décadas, fue una figura clave en el desarrollo institucional de la cultura nacional y un promotor incansable del libro y la literatura.

Legado literario y académico

Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Letras, por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Lantigua cultivó con rigor el ensayo, la crítica literaria, la poesía y la memoria histórica. Entre sus obras más destacadas figuran La conjura del tiempo (1994), El oficio de la palabra (1995), Semblanzas del corazón (2001), Un encuentro con el comandante (2016), así como la monumental serie crítica Espacios y Resonancias, compuesta por siete tomos.

Fue merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Pro-Cultura, el Narciso González y el Premio de la Academia Dominicana de la Lengua. En 2022, recibió el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes, por su aporte a la literatura dominicana.

Arquitecto de la política cultural moderna

José Rafael Lantigua desempeñó un papel determinante en la institucionalización de la cultura en República Dominicana. Entre 2004 y 2008 fungió como ministro de Cultura, posición desde la cual impulsó políticas públicas que fortalecieron el sector artístico, patrimonial y editorial del país.

Previamente, había presidido la Comisión Permanente de la Feria del Libro (1997-2000), siendo uno de los fundadores de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, hoy una de las principales citas culturales del Caribe. También fue director del Centro de Estudios de la Cultura y editor de la Revista Global, ambos vinculados a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

En 2006 fue designado miembro numerario de la Academia Dominicana de la Lengua, ocupando la silla A, originalmente perteneciente al arzobispo Adolfo Alejandro Nouel. Su discurso de ingreso, titulado La conducta literaria: el discurso fundacional, fue presentado en 2008.

Honras fúnebres

Los restos de José Rafael Lantigua serán velados este martes a partir de las 5:30 de la tarde en la capilla La Paz de la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, en Santo Domingo. La misa de cuerpo presente está programada para el miércoles 6 de agosto a las 10:00 de la mañana, y el sepelio tendrá lugar a las 11:00 a.m. en el cementerio Parque Puerta del Cielo.

Una pérdida irreparable

Con la partida de José Rafael Lantigua, la cultura dominicana pierde a uno de sus más lúcidos y apasionados defensores. Su obra y pensamiento seguirán siendo referente para las nuevas generaciones de escritores, críticos y gestores culturales.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: