Meta reiteró que continuará invirtiendo en tecnología, recursos humanos especializados y campañas de educación digital, con el objetivo de “anticiparse a los métodos de fraude que evolucionan constantemente”.
Redacción.– La empresa tecnológica Meta Platforms Inc., propietaria de WhatsApp, afirmó este martes que ha intensificado sus esfuerzos para combatir las estafas y fraudes que afectan a millones de usuarios de la aplicación de mensajería a nivel mundial.
A través de un comunicado oficial, la compañía indicó que está implementando una serie de medidas proactivas basadas en inteligencia artificial, sistemas automatizados de detección y colaboración con autoridades y organismos de seguridad cibernética, con el fin de prevenir delitos digitales como el robo de identidad, suplantación, estafas amorosas y fraudes financieros.
"Estamos comprometidos con mantener WhatsApp como una plataforma segura para todos. Por eso, hemos desarrollado tecnologías que identifican comportamientos sospechosos antes de que los usuarios sean víctimas", expresó la empresa, sin ofrecer detalles específicos sobre los nuevos mecanismos.
Meta aseguró que tan solo en el primer trimestre de 2025, más de 6.5 millones de cuentas de WhatsApp fueron suspendidas por infringir las políticas de uso o estar vinculadas con actividades fraudulentas. Muchas de estas acciones fueron realizadas antes de que se presentaran denuncias formales.
Además, la empresa recomendó a los usuarios seguir buenas prácticas de seguridad digital, como verificar perfiles, activar la autenticación en dos pasos, desconfiar de mensajes con promesas financieras irreales o solicitudes urgentes, y reportar cualquier contacto sospechoso dentro de la misma plataforma.
En América Latina y otras regiones vulnerables a este tipo de delitos digitales, WhatsApp es uno de los canales más utilizados por redes de estafadores para engañar a personas mediante promociones falsas, suplantación de instituciones bancarias o secuestro de cuentas.
COMMENTS