Microsoft invertirá 15.200 millones dólares en Emiratos Árabes Unidos y consigue licencia para exportar chips

InicioEconomia

Microsoft invertirá 15.200 millones dólares en Emiratos Árabes Unidos y consigue licencia para exportar chips

De esta forma, la tecnológica se convierte en la primera empresa bajo la Administración estadounidense de Donald Trump en obtener la licencia para exportar chips de IA NVIDIA a Emiratos, en un momento en el que Washington está tratando de estrechar lazos con Abu Dabi para contrarrestar la influencia de China en este sector en Oriente Medio.

El Cairo .- El gigante tecnológico Microsoft invertirá 15.200 millones de dólares hasta 2029 en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para impulsar la infraestructura de inteligencia artificial (IA), mientras que también ha obtenido licencias de exportación de chips avanzados NVIDIA al país, informó el centro de medios de Abu Dabi.

«Esta inversión impulsará la infraestructura de IA y la nube del país, ampliará el desarrollo del talento digital y fortalecerá la colaboración tecnológica basada en la confianza entre EAU y Estados Unidos», dijo el centro de medios en un comunicado, en el que recordó que la iniciativa comenzó en 2023.

Esta inversión, de acuerdo con la nota, es un reflejo del «compromiso a largo plazo de Microsoft con la visión de EAU para la innovación sostenible y la transformación digital», sectores en los que Emiratos se ha erigido como pionero, así como con la inteligencia artificial.

Licencias de exportación de chips

Y es que Microsoft está expandiendo su infraestructura y centros de datos de inteligencia artificial y nube en Emiratos, donde también ha adquirido licencias de exportación de chips avanzados desde Estados Unidos al país árabe para impulsar «la próxima generación de capacidades de IA».

«La compañía también ha obtenido licencias de exportación para enviar las avanzadas GPU NVIDIA A100, H100 y H200 a Emiratos Árabes Unidos, lo que equivale a más de 80.000 chips de la clase A100 que impulsarán los servicios de IA de Azure y fomentarán la innovación local en diversos sectores», indicó la nota.

En este sentido, indicó que Microsoft «ha colaborado estrechamente» con los Gobiernos de Estados Unidos y Emiratos «para garantizar el cumplimiento de las normas de ciberseguridad, control de exportaciones e IA responsable, lo que refleja el compromiso constante de la compañía con la transparencia y la confianza en las alianzas tecnológicas».

 

Comparte en tus Redes

Comentarios

WORDPRESS: 0
DISQUS: