Miguel Surun Hernández denuncia que serían 30 mil metros cuadrados los que se pretenden destruir del Jardín Botánico

HomeNacionales

Miguel Surun Hernández denuncia que serían 30 mil metros cuadrados los que se pretenden destruir del Jardín Botánico

El abogado señala que más de 30 mil metros cuadrados de una zona protegida podrían ser destruidos, en perjuicio del medioambiente y la ciudad.

La polémica sigue creciendo mientras sectores sociales exigen que el Gobierno dé la cara, transparente el proyecto y detenga cualquier intervención que afecte esta reserva ecológica estratégica para la capital dominicana.

Santo Domingo. – El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández, advirtió este domingo que la intervención al Jardín Botánico Nacional implicaría la destrucción de más de 30 mil metros cuadrados de área verde, y no los 11 mil metros inicialmente mencionados por fuentes oficiales.

Surun Hernández calificó la acción como una violación grave al patrimonio ambiental, protegido por la Constitución y las leyes dominicanas, y exigió transparencia por parte del Gobierno respecto a los planes de construcción que podrían impactar esta zona ecológica de alto valor científico y natural.

“No son 11 mil, son 30 mil metros cuadrados los que se pretenden destruir del Jardín Botánico”, aseguró Surun, durante una actividad con sectores sociales que rechazan el proyecto.

Reclamo de claridad y respeto a la ley

El jurista hizo un llamado a las autoridades a revelar con precisión el alcance del proyecto gubernamental y advirtió que cualquier acción contraria al marco legal vigente podría ser objeto de impugnación ante los tribunales.

“Cualquier intervención que comprometa una zona protegida sin cumplir con los debidos procesos, estudios de impacto ambiental y consulta ciudadana constituye una violación de la Ley de Medio Ambiente y la Constitución de la República”, expresó.

Crece la oposición ciudadana

Las declaraciones de Surun Hernández se suman a las múltiples voces que, en los últimos días, han rechazado públicamente cualquier intento de alterar el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Ma. Moscoso, considerado uno de los principales pulmones verdes del Distrito Nacional y centro clave para la investigación botánica y la educación ambiental.

Organizaciones sociales, partidos políticos, científicos, ambientalistas y ciudadanos comunes han alzado su voz bajo la consigna #ElBotánicoNoSeToca, mientras convocan manifestaciones y acciones legales para defender el área.

Exigen detener el proyecto

Surun Hernández reiteró que desde el Colegio de Abogados se dará seguimiento legal al caso y no descartó la presentación de un recurso de amparo u otras acciones judiciales en defensa del Jardín Botánico, en caso de que las autoridades continúen avanzando con el plan.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: