Ministerio de Interior y Policía coordina con Salud Pública creación de sistema para detectar abusos y agresiones

HomeNacionales

Ministerio de Interior y Policía coordina con Salud Pública creación de sistema para detectar abusos y agresiones

Faride Raful anuncia protocolo de salud mental y sistema de notificación inmediata para alertar a la Policía sobre posibles casos de violencia, violaciones o heridas sospechosas.

Santo Domingo-.La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó  que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, se trabaja en la creación de un protocolo de salud mental y un sistema de notificación en los centros de salud, con el fin de detectar y alertar sobre posibles casos de abusos, agresiones físicas y situaciones de violencia.

Faride, dijo que el objetivo del sistema es que cuando una persona llegue herida o con señales de maltrato como lesiones por arma blanca, de fuego, o indicios de violación— los centros médicos puedan notificar de inmediato a las autoridades, para que la Policía Nacional inicie una investigación oportuna.

“Trabajamos en un diseño donde nos notifiquen las situaciones que van a los centros de salud, que pueden indicar que hay una transgresión a una menor de edad o una violación sexual o una agresión a un anciano”, explicó Raful.

El anuncio fue realizado tras la reunión número 105 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña. Durante el encuentro, la funcionaria también adelantó que se fortalecerán las labores preventivas en centros educativos, con el fin de detectar a tiempo casos de violencia o comportamientos de riesgo.

Reducción de accidentes y lucha contra carreras clandestinas

La ministra también informó que los accidentes de tránsito en la autopista 6 de Noviembre se redujeron en un 54 % entre junio y julio, gracias al trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta, en colaboración con Digesett, la Comisión Militar y Policial (Comipol) y la Policía Nacional.

Raful lamentó el reciente accidente en La Altagracia, que dejó varias víctimas mortales, y señaló que fue provocado por un conductor bajo los efectos del alcohol. “Debe llamar a la reflexión y crear conciencia nacional sobre la necesidad de cuidarnos entre todos”, afirmó.

Homicidios y reforma policial

En cuanto a los homicidios, Raful informó que durante el mes de agosto se registraron 111 muertes violentas, sumando un total de 887 casos en lo que va de 2025. La tasa de homicidios se mantiene en 8.3 por cada 100,000 habitantes, según los datos oficiales.

Destacó también una reducción de 167 heridos por violencia en comparación con meses anteriores, gracias a la efectividad de las medidas preventivas.

La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno con una política de seguridad basada en el respeto a los derechos humanos y la transparencia. Recordó que más de 100 agentes policiales han sido sometidos a la justicia este año por malas prácticas o actos de corrupción, en el marco de la reforma de la Policía Nacional.

“La política del Estado Dominicano garantiza el respeto a los derechos humanos, sustentada no solo en la palabra empeñada del presidente Luis Abinader, sino en decretos presidenciales que respaldan la transformación de la Policía Nacional”, concluyó Raful.

Comparte en tus Redes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: